Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Colectivos de desaparecidos demandan claridad en los protocolos y denuncian revictimización por parte del gobernador de Jalisco.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Fotografías Shiebi AL / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco – Bajo la consigna “Jalisco es una fosa”, 26 colectivos de desaparecidos marcharon en la capital del estado desde la Glorieta de las y los Desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno, demandando que no se suspendan las búsquedas en la entidad.

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Desde tempranas horas de la mañana, miles de personas se congregaron en la Glorieta de las y los Desaparecidos con el objetivo de reclamar que no se vulnere la búsqueda y localización con vida de las miles de víctimas de desaparición en Jalisco. Frente al Palacio de Gobierno, los dirigentes de los colectivos de Luz y Esperanza, Madres Buscadoras de Jalisco, Buscando Corazones en Jalisco y Corazones Unidos en busca de nuestros tesoros tomaron la palabra y leyeron un pronunciamiento en nombre de las familias afectadas.

En el pronunciamiento, los familiares exigieron que se establezcan tiempos claros en la revisión de los protocolos de búsqueda a partir de llamadas anónimas, además de solicitar su participación activa en dichos procesos. Asimismo, demandaron que no se obstruyan las labores de los colectivos para encontrar a sus seres queridos.

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Uno de los puntos centrales de la manifestación fue el rechazo a la postura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien suspendió las búsquedas en el Estado después de que el pasado martes elementos de la fiscalía y de la policía de Tlajomulco acudieron a una colonia donde se presume existiría una fosa clandestina. En ese lugar, siete artefactos explosivos detonaron, dejando un saldo de 14 heridos y seis fallecidos. 

Sin embargo, las familias de los desaparecidos desacreditaron las declaraciones del gobernador y lo responsabilizaron de revictimizar, intimidar y estigmatizar a quienes luchan por encontrar a sus seres queridos. Durante la manifestación, los manifestantes corearon consignas dirigidas a Enrique Alfaro, acusándolo de corrupción y de priorizar el dinero en lugar de atender la problemática de las desapariciones.

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

La jornada de protesta transcurrió de manera pacífica, y los colectivos de desaparecidos esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas por las autoridades estatales. Mientras tanto, la búsqueda de miles de personas desaparecidas en Jalisco sigue siendo una tarea urgente que requiere el compromiso de todas las partes involucradas para garantizar la justicia y el derecho a la verdad para las familias afectadas.

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here