Motociclistas enfrentan 27 veces más riesgo de muerte en accidentes viales que automovilistas, advierte Congreso de la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México exhorta a autoridades locales a implementar acciones más estrictas de prevención y sanción, ante el aumento de accidentes y muertes entre motociclistas en la capital.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de octubre de 2024 En un llamado urgente a mejorar la seguridad vial para motociclistas en la capital, el Congreso de la Ciudad de México ha exhortado a las autoridades de las 16 alcaldías, así como a la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fortalecer las acciones de prevención y sanción enfocadas en el cumplimiento del Reglamento de Tránsito.

La diputada Juana María Juárez López, representante de MORENA, señaló que el riesgo de mortalidad y lesiones para motociclistas es alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los usuarios de motocicletas tienen 27 veces más posibilidades de morir en accidentes viales en comparación con los ocupantes de automóviles y son seis veces más propensos a sufrir heridas graves. Estas estadísticas reflejan una tendencia creciente de accidentes fatales que afectan a este grupo de usuarios de la vía pública.

De acuerdo con datos de la Semovi, en 2022 circulaban en la capital al menos 528 mil motocicletas, cifra que se incrementó a más de 700 mil para enero de este año. En el mismo periodo, más del 50% de las muertes en accidentes de tránsito involucraron motociclistas, alcanzando un total aproximado de 238 víctimas fatales, cifra que representa un reto para las autoridades de movilidad y seguridad vial en la ciudad.

La Secretaría de Salud capitalina reportó que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, el Hospital General de Xoco atendió a 976 personas lesionadas en accidentes de motocicleta. Entre las lesiones más frecuentes se encontraron esguinces, contusiones y raspaduras (38.5%), seguidas de fracturas en el miembro pélvico (30%), politraumatismos (8.3%), trauma de tórax y abdomen (10.2%), y lesiones cerebrales traumáticas (13%).

Ante este panorama, el Congreso capitalino enfatizó la urgencia de intensificar las estrategias de educación vial, control y sanción, con el fin de reducir la incidencia de accidentes y proteger la vida de quienes utilizan motocicletas. El exhorto busca no solo la disminución de víctimas fatales, sino también la preservación de la integridad física de conductores y pasajeros, quienes cada vez más se ven involucrados en accidentes que podrían ser prevenibles mediante un mayor cumplimiento de las normas de tránsito y el fortalecimiento de la vigilancia en las calles de la Ciudad de México.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here