Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México muestra preocupación por la falta de transparencia en convocatoria

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México publicó un comunicado donde muestra preocupación en este procesos de selección para el titular de la CNB, por falta de transparencia.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El pasado 18 de octubre del presente año, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y el Observatorio de Designaciones Públicas, lanzaron un comunicado donde expresan su preocupación por la falta de transparencia en el proceso para la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas (CNB).

En el comunicado han manifestado que en esta convocatoria existe la ausencia de una especificación detallada de los criterios de evaluación de los aspirantes. Por otro lado, a diferencia del proceso de 2019, en esta ocasión no se contemplan entrevistas públicas ni una fase de finalistas derivada de las mismas.

La definición de criterios objetivos y claros desde el inicio del proceso permite que sea el conocimiento, la experiencia, el mérito y las capacidades las que se privilegien y no otros elementos para esta responsabilidad tan relevante

Además, faltan mecanismos de participación ciudadana que puedan contribuir a generar confianza en el proceso de selección. En comparación con el proceso de 2019, se permitía emitir opiniones u observaciones sobre los candidatos, lo que proporcionaba información relevante para la toma de decisiones. No obstante, en la convocatoria actual, no se ha confirmado si se realizarán entrevistas o se recogerán observaciones públicas.

Por último, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y el Observatorio de Designaciones Públicas concluyen el texto exhortando a garantizar una total apertura, transparencia y rendición de cuentas en este proceso.

“En el contexto actual de una crisis cada vez más aguda sobre la desaparición de personas, es sumamente preocupante que el actual proceso para designar a quien encabezará esta gran responsabilidad pública se realice de manera alejada de las familias, de manera discrecional y poco clara. Sólo en la medida que estas decisiones garantizan total apertura, transparencia y rendición de cuentas se construye confianza y se dota de legitimidad de origen a quien resulte.”

***

Aquí puede encontrar el comunicado del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México

https://movndmx.org/el-proceso-para-la-proxima-titularidad-de-la-comision-nacional-de-busqueda-de-personas-es-regresivo-y-no-asegura-el-perfil-mas-idoneo

 

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here