Muestra de cine indígena en Guerrero

Ciudad de México, 30 de agosto.- En conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, el colectivo Ojo de Tigre inauguró la Segunda Muestra de Cine y Vídeo Indígena “Voces, Rostros y Sonidos de Nuestra Tierra”, inició la muestra de cine con la película 500 años Vida en Resistencia. La duración abarcará desde el 28 de agosto pasado hasta el 31 de octubre.

Las sedes para las proyecciones serán ocho municipios del estado de Guerrero y una en la Ciudad de México. La muestra tiene como objetivo hacer reflexionar colectivamente sobre la diversidad cultural del país a través del cine; también se busca abonar al fomento de la cultura con perspectiva local, pero con contenido profundamente universal.

Por otro lado, también se apuesta por abrir espacios de exhibición comunitarios para compartir estas obras que son difíciles de ver en las salas de cine comercial.

Las películas que se proyectaran tratan temáticas diversas como la lucha por la supervivencia de los pueblos, la identidad cultural, la recuperación de tierras y el cuidado del medio ambiente. Entre las cintas a mostrar se encuentran: El maíz en tiempos de Guerra, Gente de tierra y nubes, Tigres de Chilapa, Identidad extraviada y Guardianes sobre los pueblos Mayas de Yucatán, Guerrero, Poder pal pueblo, Construyendo Buena Vida, El camino es largo, La Abogada del Pueblo, Tlani Nantli (Madre Tierra), Campaña global por los Derechos de los Pueblos Aislados.

Las sedes elegidas son Chilpancingo, Acapulco, Bienes Comunales de Cacahuatepec, Xochistlahuaca, Chilapa, Malinaltepec, Metlatonoc, Huamuxtitlan, Zitlala y el plantel Centro Histórico de la UACM en la Ciudad.

Otras instituciones organizadoras son Altepetl Nahuas, A. C., la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), la Radio Comunitaria Tachi Ñuu Itia Ta’nu, Espacio de Arte y Cultura Suljaa, Cine Club B22, Colectivo Abre tu Mente Piensa Diferente, Colectivo Unitierra Tecuanimeh, la Revista ASI SOMOS, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), El Colegio de Guerrero (COLGRO), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Delegación Zona Centro de la Secretaria de Turismo (SECTUR).

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here