“Mujer, poder y política”: anuncian Segundo Congreso Feminista en Chiapas en noviembre

*Se espera exista una sede en la capital de Tuxtla Gutiérrez.

Por Andrés Domínguez

Inés Castro Apreza, investigadora y organizadora, anunció la segunda edición del Congreso Feminista en Chiapas, cuyo objetivo será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, en el mes de noviembre del presente año.

Conferencia de prensa del Segundo Congreso Feminista de Chiapas

Posted by Segundo Congreso Feminista de Chiapas – 2019 on Tuesday, May 28, 2019

El aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, se da el anuncio del Segundo Congreso Feminista denominado “Mujer, poder y política hacia una agenda política feminista”.

El Primer Congreso Feminista de Chiapas realizado el 21 al 25 de Noviembre de 2016; tres días después de la Declaración de la Alerta de Violencia de Género, logró reunir en San Cristóbal de las Casas el año pasado a más de 60 mujeres ponentes a lo largo de 4 días, en la que asistieron alrededor de 700 personas; en su mayoría mujeres. La relevancia de su realización, es que fue una novedad en un estado que se caracteriza porque distintos actores impulsan iniciativas políticas de manera continua.

Ante el éxito de este Primer Congreso, la investigadora expresó que el objetivo de este Segundo congreso será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, logros, desafíos, obstáculos, además, del diseño de una agenda política feminista que de cara a los procesos electorales venideros.

Por tanto, convocan a mujeres de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero a que participen de manera activa, junto con sus experiencias sobre el derecho de ciudadanía al sufragio.

Cabe señalar, Castro Apreza, presentó su libro “Mujeres y Política en Chiapas, un programa feminista” en la que hace una recopilación de testimonios sobre el Primer Congreso Feminista de Chiapas, donde destaca temas pendientes como la democracia paritaria, el aborto, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y la violencia digital en Chiapas, expuesto desde sus principales promotoras y defensoras que participaran en este Congreso.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here