“Mujer, poder y política”: anuncian Segundo Congreso Feminista en Chiapas en noviembre

*Se espera exista una sede en la capital de Tuxtla Gutiérrez.

Por Andrés Domínguez

Inés Castro Apreza, investigadora y organizadora, anunció la segunda edición del Congreso Feminista en Chiapas, cuyo objetivo será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, en el mes de noviembre del presente año.

Conferencia de prensa del Segundo Congreso Feminista de Chiapas

Posted by Segundo Congreso Feminista de Chiapas – 2019 on Tuesday, May 28, 2019

El aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, se da el anuncio del Segundo Congreso Feminista denominado “Mujer, poder y política hacia una agenda política feminista”.

El Primer Congreso Feminista de Chiapas realizado el 21 al 25 de Noviembre de 2016; tres días después de la Declaración de la Alerta de Violencia de Género, logró reunir en San Cristóbal de las Casas el año pasado a más de 60 mujeres ponentes a lo largo de 4 días, en la que asistieron alrededor de 700 personas; en su mayoría mujeres. La relevancia de su realización, es que fue una novedad en un estado que se caracteriza porque distintos actores impulsan iniciativas políticas de manera continua.

Ante el éxito de este Primer Congreso, la investigadora expresó que el objetivo de este Segundo congreso será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, logros, desafíos, obstáculos, además, del diseño de una agenda política feminista que de cara a los procesos electorales venideros.

Por tanto, convocan a mujeres de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero a que participen de manera activa, junto con sus experiencias sobre el derecho de ciudadanía al sufragio.

Cabe señalar, Castro Apreza, presentó su libro “Mujeres y Política en Chiapas, un programa feminista” en la que hace una recopilación de testimonios sobre el Primer Congreso Feminista de Chiapas, donde destaca temas pendientes como la democracia paritaria, el aborto, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y la violencia digital en Chiapas, expuesto desde sus principales promotoras y defensoras que participaran en este Congreso.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here