Mujeres en defensa de las lenguas maternas dialogaron en un conversatorio con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se realizó un conversatorio en colaboración con la CONAMI, donde mujeres defensoras de las lenguas originarias dialogaron sobre la importancia de estas en la infancia y juventud.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevó a cabo un conversatorio virtual organizado por el Colectivo Yehcoa y la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI). El conversatorio reunió a mujeres que trabajan en defensa de las lenguas originarias para dialogar sobre la importancia de estas lenguas en la vida de las niñeces y juventudes.

En el conversatorio participaron, Erika Saldívar, escritora otomí y activista por los derechos lingüísticos, Ixel Hernández, profesora en la UACM y especialista en derecho indígena y Paty Torres, coordinadora nacional de la CONAMI.

Este encuentro virtual permitió discutir la relevancia de las lenguas maternas en niños y jóvenes, con la participación de mujeres comprometidas con la preservación de las comunidades lingüísticas originarias. El multilingüismo, tema central del diálogo, sirvió de base para las preguntas y reflexiones compartidas, destacando experiencias personales y profesionales.

Durante su participación, Erika Saldívar destacó que el multilingüismo resalta en un país diverso como México, que, a pesar de tener 68 lenguas originarias, predomina el español, por lo que es necesario “dignificar las identidades desde la escuela, un espacio fundamental para intervenir y reconocer las identidades”.

Ixel Hernández, parte del INALI y docente en la UACM, enfatizó que “garantizar es complejo ya que, aunque el Estado debe asegurar estos derechos, las leyes por sí solas no son suficientes.” Subrayó la importancia de la educación sociocultural y cuestionó la efectividad de las políticas públicas ante la falta de difusión de los derechos.

Durante el conversatorio, se abordó el rol de quienes enseñan lenguas originarias y las acciones necesarias para promoverlas. Ixel Hernández resaltó que “la educación es una herramienta poderosa para desmantelar los racismos existentes”.

Por su parte, Erika Saldívar añadió la importancia de fomentar el uso de lenguas originarias en el ámbito académico y de reconsiderar los conocimientos tradicionales de los pueblos, ya que “la lengua narra la memoria colectiva de un pueblo, de una comunidad”.

Las conclusiones del conversatorio giraron en torno a la corresponsabilidad y la conciencia social. Erika Saldívar propuso aprender a respetar las diferencias. Frente a una sociedad excluyente, destacó la responsabilidad social y generacional en la preservación de las lenguas y la importancia de concienciar a las nuevas generaciones.

Ixel Hernández y Paty Torres de la CONAMI enfatizaron la necesidad de acciones sociales concretas para promover los derechos humanos y adaptar el sistema educativo para valorar el multilingüismo y las culturas originarias.

El conversatorio está disponible para su visualización en la página de Facebook del “Colectivo Yehcoa” para aquellos interesados en el diálogo completo.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here