“Mujeres en Palestina libres” reclama movimiento feminista en Guadalajara

Con las consignas: “Las mujeres de Gaza, no son una amenaza” y “Desde el río hasta el mar, palestina vencerá”  se hizo presente en las calles de Guadalajara el apoyo y solidaridad hacia las mujeres y niñas palestinas que resisten en la franja de Gaza, así como a todos los pueblos que sufren los efectos de la guerra.

Por Aitana E. Rodríguez/@aitana.rdz / @ZonaDocs

“Resistimos juntas con la solidaridad y la ternura que nos impide ser indiferentes ante el dolor de las personas, que hoy, alrededor del mundo están sufriendo y están siendo sometidas por la ambición y la dominación de los regímenes genocidas, racistas, patriarcales, capitalistas, y colonialistas” Pronunció el comité de solidaridad con Palestina en el marco del #8M en Guadalajara.

Más de 50 mil personas, participantes de la marcha “Florecemos desde las resistencias” mostraron su empatía y solidaridad con las mujeres y niñas que desde hace 5 meses resisten al conflicto armado entre Hamás y el estado de Israel.

Los ataques de Israel al pueblo palestino han dejado a más de 30 mil personas asesinadas, de las cuales el 70 % son mujeres, niñas y niños. Por lo que, el contingente de mujeres del Comité de Solidaridad con Palestina de Guadalajara convocó a alzar la voz en favor de las mujeres y niñas palestinas que son utilizadas como botín de guerra en medio del genocidio que vive su pueblo.

“Me solidarizo con la causa palestina, porque es un genocidio que está escalando a dimensiones inexplicables para el 2024 y creo que todo mundo debería de estar preocupado por esta causa que no solo es una causa feminista o ambientalista, es humana” expresó Mariana, integrante del contingente solidario con Palestina.

La marcha del 8M fue el llamado de las mujeres a la indignación, a la conciencia, visibilidad y justicia ante la crisis humanitaria que resisten los pueblos que luchan contra el exterminio. Por ello, exigieron el cese inmediato del fuego contra el pueblo de Palestina, así como la ruptura de relaciones con el estado de Israel.

“Estoy aquí porque  no se está haciendo nada, la ONU no responde y  los Estados no se unen para terminar con el genocidio. Estamos haciendo una llamada mundial  porque Israel no puede continuar, no puede seguir con esta matanza y este genocidio. Estamos gritando  por los niños, niñas, mujeres y por todos los que hoy necesitan una voz”, manifestó una integrante del contingente solidario.

Durante la movilización que partió del Centro Histórico de Guadalajara hacia la Glorieta de las y los desaparecidos, las participantes del contingente solidario realizaron una parada en el andador de la Rambla Cataluña, lugar en el que el 3 de febrero se detuvo a activistas por hacer un mural con la consigna “Gaza libre”. En esta ocasión, se volvió a intervenir la fachada de las instalaciones del ahora Notitrece con el escrito: Mujeres en Palestina libres”, como un acto de reivindicación.

Luego del recorrido, a su llegada a la Glorieta de las y los desaparecidos, las mujeres palestinas junto a sus compañeras solidarias leyeron un pronunciamiento donde expresaron su rechazo a este genocidio histórico, al exterminio cultural, al despojo del territorio a la discriminación étnica que viven los pueblos originarios del mundo y que el conflicto en Palestina ha dejado en evidencia.

Expresaron que estas situaciones deberían llevarnos, como comunidad  “a tejer nuestros esfuerzos para luchar contra el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado que nos oprime, viola y mata” , pues sólo desde estas resistencias será posible “construir el mundo que queremos y necesitamos”.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here