Mujeres marchan en Colima y exigen aborto seguro y gratuito

Texto y fotografía: Monserrat Cardenas

La tarde de este 28 de septiembre, decenas de mujeres recorrieron las calles de la capital colimense para demandar el acceso a la interrupción del embarazo en la entidad de forma gratuita y segura y alto a la criminalización de sus derechos sexuales y reproductivos.

Durante la marcha, y en medio de una lluvia intensa, gritaron consignas como: ¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo! y ¡El Estado me falló, mi amiga me acompañó!

Colima aborto

Sobre la gestión en materia de derechos humanos del gobierno saliente, de extracción priísta, las manifestantes dijeron en un pronunciamiento:

“Al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a los diputados y las diputadas de la 59 legislatura, les repudiamos su incumplimiento de responsabilidades y la violación a nuestros derechos sexuales y reproductivos”.

Por otro lado, le recordaron al gobierno entrante, de la morenista Indira Vizcaíno Silva, así como a las Secretarías de Salud y Educación, “la deuda histórica con las mujeres y personas gestantes colimotas”. AcusaroColima no existe el acceso a una salud y educación sexual y reproductiva plena, y denunciaron la injerencia de la Iglesia Católica en las políticas publicas que tienen que ver con las mujeres.

Artículo relacionado Misoprostol: una alternativa viable y segura para abortar en Guadalajara

Colima aborto

 

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here