Mujeres, niños, niñas y ancianos del MOCRI-EZ proponen generar mesas de diálogo para evitar desalojos

Mujeres, niños, niñas y ancianos del Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Emiliano Zapata (MOCRI-CNPA-EZ), se movilizaron la mañana de este martes por la principal vía de la capital chiapaneca, con el propósito de exigir un cese a los desalojos, garantías de diálogo con las autoridades estatales y una liberación de sus familiares detenidos.

Vestidas  de blanco y sin palos, la movilización inició en la glorieta Diana Cazadora y avanzó hasta el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, donde manifestaron que a 17 días del desalojo del Predio Chapultepec, Magaly y Las Brisas; las últimas en Berriozabal, se tienen 91 presos las cuales 35 son mujeres, además de 2 desaparecidos y un compañero asesinado a raíz de los golpes y el exceso de gas lacrimógeno.

Alejandra, una de las mujeres que encabezaba dicha movilización, indico que manifestó que se destina millones de pesos para perseguir a sus compañeros, asesinarlos y desaparecerlos, cuando bien pude ser encaminado a buscar la compra de tierras para resolver el tema del rezago agrario y social en bien de la clase pobre o más desfavorecida.

Por tanto, ante las amenazas de nuevos desalojos en varios predios, que aún se encuentran invadidos en la capital y la periferia, hicieron un llamado al gobernado a que se generen mesas de atención para tratar los temas y se busque una solución pacifica por medio del diálogo, no mediante desalojos y detenciones de hombres y mujeres.

Asimismo, desmintieron lo dicho por el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, quien puntualizó hace unos días que las personas que se quedaban en una situación de vulnerabilidad eran dirigidas a albergues temporales por parte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, donde ellas respondieron.

“Claro que no, estamos durmiendo en pedacitos de las casas de nuestros familiares” afirmó una participante.

Nacional

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here