Mujeres y diversidades en escena de la música en Guadalajara se oponen a la violencia género dentro de la industria

Mujeres y diversidades que participan activamente en la escena musical en Jalisco se pronunciaron públicamente para rechazar todas aquellas formas de violencia de género que atentan contra su seguridad, libertad personal e integridad dentro de la industria, de parte de sus colegas hasta las autoridades y el propio sector privado.

Denunciaron que, pese a que Jalisco es una de las entidades que invierten más en cultura, dentro de los sectores públicos y privados, no hay suficiente voluntad política para implementar “estrategias concretas que fomenten una igualdad sustantiva en el área cultural. 

 Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs 

Músicxs, cantantes, productorxs, compositorxs, docentes de música y arte, estudiantes, creadorxs de contenido, fotoperiodistas y fotógrafxs, artistas audiovisuales, gestorxs y promotorxs culturales, artistas, perfomancerxs, DJ, cineastas, compositorxs, comunicadorxs cantautorxs, entre otras mujeres y diversidades que integran la escena de la música en Guadalajara se pronunciaron en contra de las diversas formas de violencia de género que experimentan dentro de la industria.

Con el posicionamiento demandaron a la comunidad musical a abordar esta problemática a la que reconocieron como “la violación más generalizada de los derechos humanos” de las mujeres y las diversidades. Y es que señalaron que es inconcebible que aún se enfrenten a “la hegemonía de espacios heteropatriarcales, la discriminación, el abuso sexual, el acoso, el abuso de poder, la sexualización, la pérdida de vidas y otros tipos de violencia de género”.

Por ello, de cara a estos entornos violentos, llamaron a evitar que estas formas de violencia se reproduzcan dentro de sus espacios de trabajo, ensayos, conciertos, estudios de grabación y clases.

“Este llamado es para productores, musicos, foros, docentes, ingenieros de audio, promotores, entre otros” afirmaron.

Además, a través de este comunicado expusieron la falta de voluntad política, así como los esfuerzos insuficientes para generar estrategias que favorezcan reales escenarios de igualdad dentro de la escena cultural del estado. Advirtieron que esto sólo limita su acceso a derechos; no sólo como mujeres y diversidades que se enfrentan a las múltiples violencias machistas, sino también como integrantes de la industria.

Por ende, lamentaron que, pese a que la iniciativa privada y el sector público en Jalisco inviertan de manera ejemplar -como para destacar a nivel nacional- en este ámbito, esto no se vea reflejado en la construcción de políticas públicas que fomenten la igualdad sustantiva en el área cultural.

Puntualmente, mencionaron que “la tolerancia hacia la impunidad” es uno de los obstáculos urgentes que deben atenderse. Y es que consideraron como “inaceptable” que todas aquellas acciones que emprenden para hacer frente a la violencia de género “se vean socavadas por la inacción y la indiferencia de las autoridades, colegas músicos, espacios de conciertos y entornos académicos”.

“Hacemos un llamado urgente a la acción, a la solidaridad y a la implementación de medidas efectivas para poner fin a este grave problema” expresaron y recordaron que es un deber colectivo “trabajar incansablemente para lograr un cambio significativo en la industria musical de Guadalajara y en toda la sociedad”.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here