Mujeres zapotecas defienden territorio de trasnacional Eólica de Oaxaca

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México, 22 de agosto, 2019.- Ante el nuevo proyecto eólico “Parque eólico Gunaa Sicarú” impulsado por la empresa trasnacional Eólica de Oaxaca, de Electricité de France (EDF), mujeres de la Unión Hidalgo, comunidad Zapoteca, se organizan para defender la vida y su territorio.

Mientras que han sido calificadas como rebeldes y opositoras al desarrollo, ellas se han manifestado como el colectivo “Mujeres gubiñas en defensa de la vida”, que llevan a cabo visitas domiciliarias para conseguir aliadas, motivar su lucha y reforzar su quehacer.

Electricité de France (EDF) contaría con 96 aerogeneradores con una producción anual estimada de 825.7 gigawatts/hora por un tiempo aproximado de 30 años.

“hace doce años llegó a Unión Hidalgo una empresa eólica, que es Demex, en ese entonces nadie nos consultó nada, ni nos preguntaron si queríamos que esas gigantescas torres eólicas invadieran los cultivos, a veces aunque no nos guste, los dueños de las tierras son los que decidieron, pero en esta ocasión no queremos que se repita lo mismo” manifestaron, a través de la página de la organización no gubernamental EDUCA.

Dado lo anterior, tanto el Comité de Resistencia y la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo, enviaron una carta dirigida al actual presidente Andrés Manuel López Obrador, denunciando el desconocimiento del carácter comunal de las tierras por parte de la empresa EDF-Energies Nouvelles, al instalar el proyecto eólico Gunaa Sicarú sin realizar algún proceso de consulta y consentimiento previo, libre e informado.

 

Asimismo, solicitaron una mesa de diálogo interinstitucional para identificar impactos potenciales de los proyectos de energía eólica en sus territorios.

Entre otras cosas, informaron que en dicha carta se resalta que EDF firmó contratos de arrendamiento privados para la instalación de un proyecto eólico y un contrato con la Comisión Federal de Electricidad.

Por último recordaron que desde el 29 de junio de 2017, la Comisión Reguladora de Energía otorgó un permiso por 30 años a EDF para construir una central eólica en 4 mil hectáreas del municipio de Unión Hidalgo y en el poblado de La Ventosa, en Juchitán.

Contrastaron que mientras las evaluaciones, contrataciones y permisos fueron firmados sin diálogos de por medio con la comunidad, defensores comunitarios han sido hostigados, agredidos, vigilados, además de sufrir intentos de secuestro y amenazas de muerte.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here