Multiforo Alicia regresa oficialmente el 23 de marzo, tras casi un año de su cierre

A casi un año de su cierre el centro cultural Multiforo Alicia reabrirá sus puertas con nueva sede oficialmente el 23 de marzo para su público, así lo anunciaron esta tarde Nacho Pineda y Claudia Curiel de Icaza

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

Ciudad de México, 29 de febrero de 2024-. El conmemorable centro contracultural Multiforo Alicia estará de regreso y mejor renovado, tras casi un año de su cierre. Así fue comunicado esta tarde por su fundador Ignacio Pineda, acompañado de Claudia Curiel de Icaza titular de la Secretaría de Cultura, junto con el periodista Jesús R. Cuevas.

Ignacio Pineda principal representante de la fundación de Alicia anunció que oficialmente el “Multiforo Alicia” estará de regreso nuevamente para su público el 23 de marzo. Tras el anuncio de su apertura, la velada continuó con un memorable concierto de Ramsés Luna, junto con José Álvarez, y un tecladista.

El 12 de marzo de 2023 cerró sus puertas el Multiforo Alicia tras 27 años de apoyo a la cultura callejera, la música y la anarquía en México. Donde aparte de la música también fue un centro que ofrecía talleres formativos para quien les interesa aprender sobre la anarquía en México y el mundo. Sin duda, esta nueva sede no será la excepción para nueva música, arte y cultura ciudadana.

“Para nosotros es muy importante el día de hoy 29 de febrero, que se vuelva abrir el foro Alicia” expresó Claudia Curiel de Icaza, quien declaró que Alicia será la primera contracultura con el nombre de “espacio cultura e independiente”, tras una lucha reconocida y ejercida por ciudadanía de la CDMX.

Al mismo tiempo la titular Claudia Curiel de Icaza anunció tener diferentes apoyos para la creación artística, donde principalmente destacó el que se pueda realizar un registro ante la Secretaría de Cultura, de la CDMX para realizar un trámite para generar un “espacio cultural e independiente”. El cual, tendrá apoyos de recursos para programación autónoma y libre, para que cada uno de los espacios mantengan sus independencias.

Ante su nueva reapertura el centro contracultural Multiforo Alicia contará con nueva sede ubicada en la calle Eligio Ancona 145, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400, CDMX. A unas cuadras de la estación Buenavista del Metro y Metrobús. Donde permanecerán las antiguas y renovadas características de apoyar a la cultura de la mano con la música y el arte callejero.

Esta nueva sede en Santa María la Ribera, aún continúa con sus preparativos para el 23 de marzo con nuevos murales, pintura y nuevas figuras, que representan el arte callejero y la cultura de la ciudad.

“Es muy importante la reapertura de actividades en Alicia, al representar un símbolo de lucha, resistencia cultural, parte de la cultura de esta ciudad y sobre todo esa muestra de que hay alternativas culturales para expresar lo que somos y lo que queremos” expresó el periodista Jesús R. Cuevas.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here