Música, baile y resistencia en “Resonancias del Caracol”

La música, el baile y la resistencia, serán parte de la tarde del 18 de noviembre del 2023 en el festival musical por los aniversarios del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, Resonancias Del Caracol 40-30-20, mismo que tendrá de invitadas a bandas y artistas tales como Rebeca Lane, Los Cogelones, Lengualerta, los Cojolites, entre otros y otras invitados e invitadas.

Por José Meza / @Somoselmedio

Varios y varias individuos, colectivos y organizaciones simpatizantes con la lucha del EZLN, nos han extendido la invitación a los y las compañeros y compañeras simpatizantes y solidarios (solidarias) para pasar un buen rato de música, baile y resistencia, en el festival Resonancias del caracol 40 30 20, mismo que tiene como propósito la celebración de los 40 años de la fundación del EZLN, de los 30 años de la guerra contra el olvido y de los 20 años de la fundación de los caracoles zapatistas.

El festival se llevará a cabo en el Deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas, que está ubicado en calzada del hueso 380, coapa, girasoles III, Coyoacán, 04920, Ciudad De México. Las entradas tendrán un costo de 150 pesos mexicanos antes del día del evento y 200 pesos mexicanos el día del evento; estas se podrán adquirir antes del evento en el Rincón Zapatista, en la cooperativa Vendaval, Cooperativa Panadera, dentro de las mesas de café en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la cafetería Carabina. Todos estos puntos de venta se encuentran dentro de la Ciudad de México y los fondos recaudados serán entregados a las comunidades zapatistas.

La cita será el día 18 de noviembre del año en curso y comenzará a las 12:00 horas de la tarde. Los y las artistas invitados e invitadas son varios, varias y rebeldes; rebeldes y conscientes. Bandas como Los Cogelones, que con una mezcla de ritmos punk´s y prehispánicos nos entregan letras llenas de reivindicación, al igual que la rapera, Rebeca Lane, quien, entre verso y verso, nos abofetea con las realidades de nuestro país. Otro artista invitado que hará mover las cabezas de los y las invitadas con su Rap será Lengualerta, quien, desde Naucalpan, entrega ritmos y rimas que abren los ojos de sus escuchas. El zapateado y el son jarocho estarán a cargo de Los cojolites, que, con jaranas y percusiones, inundarán de baile y lucha la tarde de aquel sábado.

Resonancias del Caracol será un concierto de alegre rebeldía, de conciencia y de lucha. Los y las organizadoras y organizadores, resaltan la importancia de la difusión de dicho evento, tanto como de la asistencia a este, ya que, como mencionan “Chiapas se encuentra actualmente en un contexto de ofensiva paramilitar en territorio Zapatista” y es vital mostrar nuestro apoyo para ellos, es de mucha importancia para mantener la resistencia de su lucha. Hay que recordarles a nuestros y nuestras hermanos y hermanas zapatistas que no están solos ni solas, y que aquí, desde nuestra trinchera, los y las compañeras y compañeros solidarias y solidarios, les mandamos nuestro apoyo con Música, baile y resistencia.

Para más información, somos el medio, les dejará el flyer con el line up, los puntos de ventas de los boletos al igual que la dirección del evento y un código QR en el que podrán recibir mayor información.

¡Lucha y resistencia para nuestros y nuestras hermanas y hermanos zapatistas!

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here