Mx Nuestro Cine estrenará el documental Soy yo Charlie Montttana

La Secretaría de Cultura y Mx Nuestro Cine invitan a ver el documental Soy yo Charlie Montttana (2020) del director Ernesto Méndez.

Será transmitido a través de la señal 22.2, el día miércoles 5 de junio, a las 20 horas y el día domingo 9 de julio, a las 19 horas.

Guadalupe Villanueva / @LupitaVillaMol

Mx Nuestro Cine estrenará el documental Soy yo Charlie Montttana (2020) del director Ernesto Méndez. El miércoles 5 de junio, a las 20 horas y domingo 9 de julio, a las 19 horas, será transmitido a través de la señal 22.2.

De acuerdo con el boletín emitido por la Secretaría de Cultura, la cinta narra el día a día tras bambalinas y aplausos de Charlie Monttana, cuya carrera comenzó en 1983. Y tiene como propósito “explorar la cotidianidad de una de las figuras más representativas del rock urbano en México: Charlie Monttana”, entre los años 2015 y 2017.

Este filme dirigido por Ernesto Méndez quería plasmar las diferentes historias que surgieron durante su trayectoria, desde los excesos hasta el equilibrio entre ser artista, padre y esposo, mencionaron en el boletín.

Carlos César Sánchez Hernández, mejor conocido como Charlie Monttana es uno de los músicos de rock más conocidos en México, nació en 1961 y falleció en 2020. Su trayectoria musical dejó una herencia cultural de 32 discos, tales como: Ficheras del Rock (1986), Vagando (1992), Montta Morfosis (1997), entre muchos otros.

“Falleció a los 58 años, en 2020, tras el estreno de Soy yo Charlie Monttana en el marco de la décima edición del Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM 10, en la que formó parte de la competencia Ahora México. Por ello, este documental realizado con muy pocos recursos y presupuesto es un testimonio imperdible de quién fue el Vaquero Rockanrolero”, finalizó el boletín.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here