“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

Más de mil personas marcharon en Guadalajara exigiendo políticas públicas más fuertes contra el maltrato animal, mientras denuncian casos impactantes de crueldad sin sentencias judiciales en Jalisco.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Este domingo más de mil personas vestidas de negro se reunieron frente al Palacio Municipal de Guadalajara para marcha y exigir el fortalecimiento de las políticas públicas que protejan a los animales.

Portando pancartas con consignas como “alto al maltrato animal”, “que la vida te trate como tratas a los animales”, “ni una patita menos” y “no más calandrias”, las y los manifestantes caminaron por los alrededores del centro de Guadalajara hasta llegar a las puertas del Congreso de Jalisco.

Durante la protesta frente al Congreso de Jalisco, denunciaron que “a diario millones de animales son asesinados de forma legal”, haciendo hincapié en que los toros no son una tradición y que, -a pesar de que la temperatura era de 34 grados centígrados en ese momento-, los caballos seguían jalando las calandrias; esto último a pesar de que el reglamento establece que no deben estar en servicio después de los 32 grados.

“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

En consecuencia, exigieron a las autoridades estatales y municipales que se sienten a dialogar para resolver el problema del maltrato animal en el estado.

Durante la manifestación, también se recordó el caso del municipio de Tala, donde Eduardo “N”, apodado “El mata perros”, asesinó a 50 perros que tenía en su casa. Los manifestantes exigieron con fervor “justicia en Tala y en toda la nación” y demandaron que las leyes se endurezcan para aquellos que maltraten o asesinen a un animal.

Además, se mencionó el caso de Wero, un perro que vivía en el municipio de Tlaquepaque y que, tras ser recogido por el centro de salud animal sin seguir ningún protocolo, lamentablemente fue sacrificado; ello pese a que vecinos que lo conocían habían solicitado durante más de 15 días su regreso.

“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

En la manifestación también estuvo presente Zadrig Man, un personaje enmascarado conocido en varios estados del país por ser el primer superhéroe dedicado al rescate animal. Se sumó a la protesta y exigió a las autoridades de Jalisco trabajar en leyes que ayuden a proteger a todos los animales en el estado.

Es importante destacar que el 14 de agosto de 2019, el pleno del Poder Legislativo aprobó reformas al Código Penal para sancionar con penas de cárcel de seis meses a tres años a aquellas personas que maten a un animal. La sanción se incrementará en año y medio si la muerte del animal se produjo tras una agonía prolongada.

Sin embargo, hasta el día de hoy, según el sistema de publicación de sentencias del Consejo de la Judicatura, no se ha dictado ninguna sentencia por crueldad animal en el estado.

“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal “Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal “Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here