“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

Más de mil personas marcharon en Guadalajara exigiendo políticas públicas más fuertes contra el maltrato animal, mientras denuncian casos impactantes de crueldad sin sentencias judiciales en Jalisco.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Este domingo más de mil personas vestidas de negro se reunieron frente al Palacio Municipal de Guadalajara para marcha y exigir el fortalecimiento de las políticas públicas que protejan a los animales.

Portando pancartas con consignas como “alto al maltrato animal”, “que la vida te trate como tratas a los animales”, “ni una patita menos” y “no más calandrias”, las y los manifestantes caminaron por los alrededores del centro de Guadalajara hasta llegar a las puertas del Congreso de Jalisco.

Durante la protesta frente al Congreso de Jalisco, denunciaron que “a diario millones de animales son asesinados de forma legal”, haciendo hincapié en que los toros no son una tradición y que, -a pesar de que la temperatura era de 34 grados centígrados en ese momento-, los caballos seguían jalando las calandrias; esto último a pesar de que el reglamento establece que no deben estar en servicio después de los 32 grados.

“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

En consecuencia, exigieron a las autoridades estatales y municipales que se sienten a dialogar para resolver el problema del maltrato animal en el estado.

Durante la manifestación, también se recordó el caso del municipio de Tala, donde Eduardo “N”, apodado “El mata perros”, asesinó a 50 perros que tenía en su casa. Los manifestantes exigieron con fervor “justicia en Tala y en toda la nación” y demandaron que las leyes se endurezcan para aquellos que maltraten o asesinen a un animal.

Además, se mencionó el caso de Wero, un perro que vivía en el municipio de Tlaquepaque y que, tras ser recogido por el centro de salud animal sin seguir ningún protocolo, lamentablemente fue sacrificado; ello pese a que vecinos que lo conocían habían solicitado durante más de 15 días su regreso.

“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

En la manifestación también estuvo presente Zadrig Man, un personaje enmascarado conocido en varios estados del país por ser el primer superhéroe dedicado al rescate animal. Se sumó a la protesta y exigió a las autoridades de Jalisco trabajar en leyes que ayuden a proteger a todos los animales en el estado.

Es importante destacar que el 14 de agosto de 2019, el pleno del Poder Legislativo aprobó reformas al Código Penal para sancionar con penas de cárcel de seis meses a tres años a aquellas personas que maten a un animal. La sanción se incrementará en año y medio si la muerte del animal se produjo tras una agonía prolongada.

Sin embargo, hasta el día de hoy, según el sistema de publicación de sentencias del Consejo de la Judicatura, no se ha dictado ninguna sentencia por crueldad animal en el estado.

“Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal “Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal “Ni una patita menos” más de mil personas marchan en Guadalajara para exigir alto al maltrato animal

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here