Niños y niñas indígenas realizan cortometrajes en stop-motion sobre sus leyendas

Ciclocinema, una iniciativa de Cine bajo el Cielo AC miembro de la red internacional de Open Air Cinema Foundation con presencia en más de 10 países, realizó una gira de trabajo en el estado de Chiapas, con el objetivo de difundir y promover el Cine Mexicano y la formación de públicos consumidores de cine nacional.

Cine bajo el Cielo, son una organización de cineastas, promotores culturales y medioambientalistas dedicados a la producción, promoción y difusión de contenidos audiovisuales con perspectiva humana y social.

En su gira por Chiapas, Ciclocinema ha concluido con la ayuda de niños y niñas originarias de diferentes comunidades, cortometrajes en lenguas originarias, bajo la técnica de stop-motion. Actualmente cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para las Culturas y las Artes (FONCA).

Los niños y niñas realizan dibujos, voz en off en su lengua originaria, cuentan la historia y la culminan. Hoy, ya se pueden apreciar los trabajos denominados: “La muerte de la luna” (Zinacantán – Tzolzil), “El tesoro de la montaña” (Tenejapa – Tseltal) y “Los amigos del agua y de la tierra” (Comitán).

“La muerte de la luna” realizado por niños y niñas de Zinacantan Chiapas, hablado en Tzotzil. Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad.

LA MUERTE DE LA LUNA / 1ER. CORTOMETRAJE DE LA GIRA 2018 / Animacion Stop-Motion

Les compartimos con mucha alegría el primer cortometraje producido en nuestra gira 2018 – "LA MUERTE DE LA LUNA" realizado por niños y niñas de Zinacantan Chiapas, hablado en Tzotzil. Esperamos que lo disfruten y lo compartan.Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad.

Posted by Ciclocinema on Monday, September 10, 2018

“El Tesoro del Mañana”, es el segundo cortometraje producido realizado por niños y niñas de Tenejapa- Chiapas, hablado en Tseltal.
“Una hermosa reflexión acerca de la importancia del maíz”.

EL TESORO DE LA MONTAÑA – Cortometraje Stop Motion de la Gira Ciclocinema 2018

"EL TESORO DE LA MONTAÑA" Este es el segundo cortometraje producido en nuestra gira 2018 " realizado por niños y niñas de Tenejapa- Chiapas, hablado en Tseltal. "Una hermosa reflexión acerca de la importancia del maíz"Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad. ¡Esperemos que lo disfruten y nos ayuden a difundirlo!

Posted by Ciclocinema on Thursday, September 13, 2018

“Los amigos del agua y de la tierra”, realizado por niños y niñas de Comitán de Domínguez. Una historia del mundo de nahuales, amistad y la importancia del cuidado del medio ambiente.

LOS AMIGOS DEL AGUA Y DE LA TIERRA / CORTOMETRAJE

Les compartirmos el tercer cortometraje de nuestra gira por Chiapas LOS AMIGOS DEL AGUA Y DE LA TIERRA, realizado por niños y niñas de Comitán de Domínguez. Vean esta historia del mundo de nahuales, amistad y la importancia del cuidado del medio ambiente. Ayúdenos a compartirlo! Gracias a Zarape Films por su valioso apoyo! Cine Bajo El Cielo

Posted by Ciclocinema on Sunday, September 23, 2018

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here