Normalistas de Ayotzinapa realizan mitin en Acapulco, para exigir justicia por Kothan

Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, realizan mitin político en Acapulco y alzan la voz para exigir justicia por su compañero asesinado Yanqui Kothan Gómez Peralta, y que el caso no quede impune. 

Alejandra GS / @AleGonSol

Foto: El Sur Periódico de Guerrero 

Ciudad de México, 14 de marzo del 2024.- Esta tarde, los normalistas de Ayotzinapa, llevaron a cabo un mitin político en la ciudad de Acapulco, Guerrero, en donde exigieron justicia por su compañero Kothan que fue asesinado por la policía estatal, la noche del pasado 7 de marzo y también justicia para sus demás hermanos.

“A nosotros como Normal de Ayotzinapa se nos enseña que todos somos hermanos, que si un camarada se cae, nosotros le daremos la mano, que si un camarada se calla, nosotros alzaremos la voz con él, es por eso que estamos alzando la voz por aquel camarada que fue callado injustamente” exclamó un normalista.

“No descartamos el hecho de que nuestro camarada Kothan estuvo en la exigencia de justicia por el diálogo de nuestros 43 camaradas y que el hecho de su asesinato haya sido un despliegue por esto mismo” aseveró el estudiante.

Mencionaron al final del mitin que quieren la renuncia inmediata de los funcionarios públicos, del secretario de gobernación, del secretario de seguridad pública, de la fiscal en turno, para que puedan comparecer, y que digan porqué no hicieron.

Los estudiantes también a través de un comunicado emitido hoy, expresaron que desde hace 98 años de vida la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero, ha sufrido criminalización, persecución y represión por el gobierno, a lo largo de ese  tiempo.

“En 1988 fue asesinado por la policía judicial nuestro compañero Juan Manuel Huikan Huikan, el 12 de diciembre del 2011, en el parador de marqués policías federales y ministeriales asesinaron a nuestros compañeros Jorge Alexis Herrera Pino Gabriel Echeverría de Jesús, el 26 de septiembre de 2014 fueron desaparecidos 43 normalistas, tres asesinados, varios lesionados, Aldo Gutiérrez Solano se encuentra en coma hasta el día de hoy, y el día 7 de marzo de 2024 elemento de la policía estatal vuelven a arrebatarle la vida a nuestro camarada Yanqui Kothan Gómez Peralta” suscribieron.

“Mientras los secretarios de Seguridad Pública y de gobierno daban una conferencia de prensa haciendo suya la versión de la Policía Estatal y referían que pusieron a disposición al compañero detenido, la policía estatal mantenía privados de la libertad a tres de nuestros compañeros profiriéndoles malos tratos y amenazándolos para que se declararan culpables de haber disparado y llevar drogas” precisaron.

Y finalmente mencionaron que el gobierno no solo trato de culpar a sus compañeros, y manipuló los hechos, sino que dejó premeditadamente que uno de los policías culpables, se diera a la fuga, mostrando una vez más la impunidad. Todas las instituciones se señalan entre sí, pero ninguna asume su responsabilidad en el caso. Y en realidad todas cometieron irregularidades:

1. La Secretaria de Seguridad Pública no puso a disposición del MP a los policías, ni se presentaron voluntariamente, llegaron al Ministerio Público porque llevaron detenido a su compañero Osiel y no abrió ni decretó un proceso administrativo hacia ellos.

2. La Fiscalía General del Estado solo les retiró las armas y posteriormente los dejó en libertad.

3. La Fiscalía General de la República obtuvo pruebas, el sábado 9 de marzo, para emitir orden de aprehensión, pero no lo llevó a cabo, sino hasta el miércoles.

“Ayotzinapa está más viva que nunca y no tolerará más impunidad de este mal gobierno, somos el inicio de una lucha interminable”. 

Más tarde la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado dio a conocer por transmisión en vivo a través de redes sociales, que el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Nuñez, y el secretario de Seguridad Pública, general Rolando Solano Rivera, presentaron su renuncia, las cuales aceptó.

Mencionó además que: “Hago de su conocimiento que con base en mi faculta constitucional notificaré a la maestra Sandra Luz Valdovino Salmerón su remoción del cargo de fiscal general del Estado realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente al tiempo de dar vista al poder legislativo estatal”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

 

 

 

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here