En lo que va del año, más de 100 incendios forestales han afectado el estado de Oaxaca

El estado de Oaxaca ha reportado 107 incendios en lo que va del año, teniendo la pérdida y devastación de 15 mil hectáreas de bosque, así como 13 incendios activos en diferentes regiones del estado.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

En lo que va del año, el estado de Oaxaca ha enfrentado una situación preocupante debido a los incendios forestales, los cuales han causado estragos en más de 15 mil hectáreas de bosque. Hasta el momento, se han registrado al menos 107 incendios en diversas regiones oaxaqueñas.

Las áreas más afectadas incluyen el Istmo de Tehuantepec y la región Chontal, así como zonas cercanas a Pinotepa Nacional, Juchitán, Tuxtepec, Salina Cruz y Oaxaca de Juárez. La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (COESFO) informó que actualmente hay 13 incendios forestales activos en el estado, los cuales han desafiado los esfuerzos de la comunidad para extinguirlos.

Es importante destacar que los habitantes afectados han realizado bloqueos en carreteras para solicitar ayuda al gobierno y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades municipales y comunales de la región Chontal han solicitado apoyo aéreo y terrestre para combatir el fuego.

Entre las comunidades más afectadas se encuentran San Pedro Tepalcatepec, San Pablo Topiltepec, Santa Lucía Mecaltepec, San José Chiltepec, Santa María Candelaria del municipio de San Carlos Yautepec, Santa Catarina Jamixtepec, La Merced del Potrero del municipio de San Miguel del Puerto, San Pedro Sosoltepec y Santa María Zapotitlán del municipio de Santa María Ecatepec.

Además, comunidades zapotecas expresaron su preocupación y exigido acciones urgentes para proteger áreas vitales como el cerro Las Flores y Chayotepec, responsables del abastecimiento de agua para los ríos, así como la presa de Japala de Márquez y los manantiales del Istmo de Tehuantepec, los cuales están siendo afectados por el fuego.

Es imperativo implementar un plan integral para combatir los incendios forestales en Oaxaca, ya que están poniendo en peligro la biodiversidad, el estilo de vida de las comunidades indígenas y su patrimonio cultural, al destruir áreas sagradas para ellos.

También puedes leer: “Sitio de memoria antigua cárcel de mujeres” espacio de reflexión y conmemoración a las presas comunes y políticas”

 

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here