OCNF condena la represión contra periodistas y sociedad civil en Cancún

De enero a septiembre de este año 2020, en Quintana Roo se han cometido  58 asesinatos de mujeres,  solo 9 se investigan como feminicidio.

Por Redacción/@Somoselmedio

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) condenó la represión contra periodistas y sociedad civil que se suscitaron durante la manifestación en Cancún, Quintana Roo el día de ayer, en protesta por la desaparición y posterior feminicidio de la joven Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado.

Ante la brutalidad de los hechos ocurridos, la OCNF hicieron un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales, para que realicen las acciones necesarias para que las agresiones ocurridas, así como para que la desaparición y posterior feminicidio de Alexis no queden impunes.

Por lo que exigieron a la  Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), inicie una investigación diligente, imparcial y objetiva que identifique y sancione a los autores materiales e intelectuales de la represión ocurrida en el marco de la manifestación en exigencia de justicia para Alexis.

Al Gobierno del Estado de Quintana Roo, la OCNF le solicitó tome todas las acciones necesarias para garantizar el derecho a la manifestación en el estado, así como las acciones que contribuyan a la erradicación de la violencia feminicida.

Mientras que a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos del Estado de Quintana Roo, le exigieron, inicien las acciones necesarias para contribuir a las investigaciones sobre las agresiones en la manifestación así como para el esclarecimiento de la desaparición y feminicidio de Alexis.

Respecto a la destitución del Secretario de Seguridad Pública  de Cancún, Eduardo Santamaría,  la OCNF resaltó que la justicia se alcanzará hasta que las personas responsables de la desaparición y feminicidio de Alexis sean identificados y sancionados. Así como todos los servidores públicos, que participaron en la agresión de quienes se manifestaron contra la violencia feminicida.

Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, conocida como Alexis, fue vista por última vez el pasado sábado 7 de noviembre y encontrada asesinada el domingo 8 de noviembre por la noche en Cancún. Dichos hechos provocaron la indignación social quienes impulsaron manifestaciones frente a las Fiscalías Centrales en todos los municipios de Quintana Roo.

Ante estos hechos el Observatorio resaltó que de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública  (SESNSP) de  enero a septiembre de este año 2020, en Quintana Roo se han cometido  58 asesinatos de mujeres,  solo 9 se investigan como feminicidio, lo anterior a pesar de las características de los asesinatos, como el caso de Alexis, quien  fue localizada descuartizada y  embolsada en un lugar público. 

Sobre la problemática de la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes en la entidad, de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, en el periodo de enero a agosto de este año han desaparecido  79 mujeres,  59 han sido localizadas con vida, 3 sin vida y 17  continúan pendientes de localizar.

Nacional

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here