Ola de calor azota a México: 22 estados alcanzarán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius

La tercera onda de calor en México se intensifica, pronosticando altas temperaturas y lluvias fuertes en diversas regiones del país, mientras se insta a la población a tomar precauciones ante las condiciones extremas.

Por Redacción / @Somoselmedio

Se pronostican condiciones extremas de calor en 22 estados del país, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, debido a la tercera onda de calor que afecta a México. Esta situación representa un riesgo para la población, especialmente para niños, adultos mayores y enfermos crónicos. Ante esto, se recomienda evitar exponerse al sol por períodos prolongados, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de las autoridades de salud y Protección Civil.

Por otro lado, se esperan lluvias fuertes en varias regiones del país. Los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán se verán afectados por precipitaciones intensas, las cuales podrían alcanzar entre 25 y 50 milímetros. Además, se prevén chubascos en Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Zacatecas, con acumulaciones de 5 a 25 milímetros. Por último, se esperan lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, con cantidades que oscilan entre 0.1 y 5 milímetros. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes vientos.

Las autoridades advierten sobre los posibles efectos de estas lluvias, como el aumento del caudal de ríos y arroyos, así como la posibilidad de deslaves e inundaciones. Por lo tanto, se exhorta a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil en su localidad.

El pronóstico por regiones indica que en el Valle de México se espera un día con cielo despejado en la mañana, pero con un aumento de nublados y ambiente caluroso en la tarde. Se prevén descargas eléctricas, vientos del este de 15 a 30 km/h con ráfagas de hasta 60 km/h y la formación de tolvaneras. En la Ciudad de México, se espera una temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y una máxima de 31 a 33 grados Celsius, mientras que en Toluca, Estado de México, las temperaturas oscilarán entre 7 y 9 grados Celsius en la mínima y entre 26 y 28 grados Celsius en la máxima.

En la Península de Baja California se prevé un cielo medio nublado en la mañana, con un ambiente frío en las zonas montañosas y bancos de niebla en la región. Por la tarde, se espera cielo nublado y un ambiente caluroso, con vientos del oeste de 15 a 30 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h, acompañadas de tolvaneras.

En el Pacífico Norte, se espera una mañana fresca y una tarde muy calurosa. Se pronostica un cielo parcialmente nublado a lo largo del día, con vientos del oeste de 15 a 30 km/h y ráfagas de 60 a 80 km/h en Sonora.

Para el Pacífico Centro, se estima cielo parcialmente nublado por la mañana, con bancos de niebla en Jalisco y Nayarit, así como cielo nublado hacia la tarde y viento del suroeste y tolvaneras en Jalisco y Nayarit.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here