Olga Sánchez Cordero se compromete a erradicar la trata de personas

Por Redacción

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el Estado mexicano tiene el compromiso moral y la obligación de erradicar las diversas modalidades de trata de personas, al presidir la 5ª Reunión Nacional de Comisiones, Consejos, Comités Interinstitucionales en materia de Trata de Personas.

En su calidad de presidenta de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, aseguró que por ello es fundamental fortalecer los esquemas de coordinación entre la federación y los estados, porque la trata es un fenómeno que no respeta fronteras ni siquiera internacionales, y vulnera profundamente a la sociedad.

“Estamos hablando de la esclavitud del siglo XXI que vende falsos ideales y sueños y convierte a las personas en mercancías, por lo que es necesario identificar las causas, tanto económicas, sociales y también culturales que dan origen al delito, paralelamente a las acciones de prevención y sanción de esta conducta”, expresó Olga Sánchez Cordero.

A la reunión asistieron el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos y la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, Sara Irene Herrerías Guerra, así como representantes de 24 estados de país.

La secretaria de Gobernación manifestó que la trata de personas constituye una de las formas más lucrativas del crimen organizado y utiliza técnicas complejas en múltiples países, por lo que es necesario coordinar, elaborar, recomendar, proponer políticas, estrategias, campañas e investigaciones para erradicar este delito, como es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es esencial generar protocolos de detección y de identificación de posibles víctimas de trata para cada estado de la República, porque definitivamente es distinto en cada entidad federativa, cómo se va presentando este fenómeno y, obviamente, tomando en cuenta las condiciones de origen, de tránsito y de destino de las víctimas”, añadió.

La secretaria de Gobernación indicó que en materia de atención a víctimas es indispensable homologar criterios que garanticen sus derechos, través de instrumentos para la atención, protección, reintegración social y reparación del daño de manera integral, y en ese sentido consideró esencial la creación de refugios, albergues y casas de medio camino.

Asimismo, la implementación y difusión de mecanismos eficaces, de denuncia anónima por vía telefónica y medios electrónicos que deben ser atendidos por personal especializado en la materia, es decir, una línea nacional de trata y así dar un gran paso hacia su erradicación.

Subrayó la relevancia de “conjuntar esfuerzos para que ésta, que es la lucha contra la trata de personas, sea un ejemplo de esfuerzo coordinado del Estado mexicano y podamos dar una imagen a nivel internacional de esta lucha y de la importancia que tiene para el Estado mexicano ir contra este delito”.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here