Onda de Calor mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México

Por Redacción/@Somoselmedio

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la onda de calor mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, sin embargo, durante la noche y madrugada, continuará el ambiente frío con heladas en las sierras de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Para este viernes, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla y Zacatecas, y viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, el Istmo de Tehuantepec, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se esperan chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Las lluvias ligeras y los vientos serán generados por el frente número 39 que se mantendrá como estacionario sobre el noreste del territorio nacional, y al final del día dejará de afectar al territorio nacional, así como a un sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe.

Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, el norte y suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.

Ante las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días, se recomienda evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades de Salud y de Protección Civil de su localidad.

Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius para zonas montañosas de Durango; de -5 a 0 grados Celsius para zonas serranas de Chihuahua, y de 0 a 5 grados Celsius para regiones elevadas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala, Sonora y Zacatecas.

Para las primeras horas del viernes se prevén heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Jalisco, Sonora y Zacatecas.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here