ONU-DH condena el asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam en León

Asesinan al abogado y activista social Adolfo Enríquez Vanderkam en León, Guanajuato, un crimen que pone de relieve la creciente violencia contra defensores de derechos humanos en México.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de Noviembre de 2023 – En un lamentable suceso que resalta la violencia contra los defensores de derechos humanos en México, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su condena y preocupación por el asesinato de Adolfo Enríquez Vanderkam, reconocido activista social, ocurrido en León, Guanajuato.

El evento tuvo lugar el 21 de noviembre, cuando Adolfo Enríquez Vanderkam, un abogado y activista en redes sociales con casi 300,000 seguidores, fue atacado y asesinado por un individuo armado en la colonia San Juan de Dios, alrededor de las 22:00 horas. Además de la pérdida de Vanderkam, una persona que le acompañaba resultó lesionada durante el ataque.

Enríquez Vanderkam, conocido por su uso activo de las redes sociales para denunciar delitos e irregularidades cometidos tanto por autoridades como por particulares, jugaba un papel crucial en la defensa del acceso a la justicia para las víctimas de violencia en la ciudad de León. Su compromiso con la justicia y la transparencia lo había convertido en un referente en la región, pero también le había expuesto a amenazas y represalias previas.

Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH, expresó su consternación por el asesinato: “Es profundamente impactante y lamentable que un ciudadano tan valeroso, dedicado a informar sobre las dinámicas de violencia en León, se convierta en víctima de la misma arbitrariedad que buscaba combatir. Su labor cívica y compromiso con la justicia lo habían convertido en un pilar de confianza y esperanza para muchos ciudadanos. Exigimos una investigación pronta y eficaz que tome en cuenta su importante trabajo como línea principal de investigación.”

Este asesinato se suma a una serie de ataques contra defensores de derechos humanos en México. Solo en 2023, la ONU-DH ha documentado el asesinato de al menos 13 personas en posible relación con su labor defensora, siendo este el segundo caso en Guanajuato después del asesinato de Teresa Magueyal en mayo.

La ONU-DH hizo un llamado urgente a las autoridades para asegurar la protección de los familiares de Enríquez Vanderkam y de la persona herida en el ataque. Asimismo, la organización expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amigos y seguidores de Adolfo Enríquez Vanderkam.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here