ONU-DH condena el asesinato del defensor ambiental Adán Vez Lira en Veracruz

Ciudad de México, 13 de abril de 2020. La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del defensor ambiental Adán Vez Lira, ocurrido el 8 de abril de 2020 en la comunidad de La Mancha, municipio de Actopan, Veracruz, y llamó al Estado a garantizar condiciones seguras para quienes defienden al ambiente.

De acuerdo con organizaciones ambientalistas, Adán Vez siempre se preocupó por los problemas ambientales en su municipio: organizó múltiples festivales de aves y eventos de reforestación y de educación ambiental. En años recientes, participó activamente en la defensa de la región frente a la imposición de grandes proyectos de minería por tajo a cielo abierto. La ONU-DH destacó que las actividades de conservación en las que Vez Lira participaba, junto con otras personas de la zona, habían sido reconocidas a nivel nacional como buenas prácticas de manejo ambiental.

Con base en la metodología de documentación de la ONU-DH, Adán Vez Lira es al menos la cuarta persona defensora de derechos humanos asesinada en México durante 2020. En 2019, la ONU-DH documentó los asesinatos de al menos 20 personas defensoras de derechos humanos, la mitad de las cuales trabajaban temas relacionados con el medio ambiente.

Jesús Peña, Representante Adjunto de la ONU-DH en México, condenó el homicidio del defensor y señaló que “quienes defienden el medio ambiente y construyen alternativas para el desarrollo sostenible en México enfrentan numerosos riesgos y amenazas. Las personas defensoras del medio ambiente se oponen a intereses y muchas veces deben hacerlo solas por la falta de actuación de las autoridades, quienes tienen la obligación de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.”

La ONU-DH y las organizaciones ambientalistas llamaron a las autoridades a garantizar una investigación efectiva del asesinato de Adán Vez Lira, que incluya entre sus líneas de investigación aquellas vinculadas con sus actividades de defensa y cuidado del medio ambiente y que determine no sólo a los autores materiales del ataque, sino también a los autores intelectuales.

Asimismo, la ONU-DH exhortó a garantizar la protección efectiva de las personas defensoras del medio ambiente en el municipio de Actopan, en especial de aquellas que colaboraban con Vez Lira, a fin de que continúen con sus labores en un ambiente seguro y libre de riesgos.

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here