ONU-DH condena homicidios de periodista y defensor de derechos humanos y exige justicia

La ONU-DH exigió a las autoridades mexicanas realizar investigaciones exhaustivas y efectivas que permitan identificar y llevar ante la justicia a los responsables de estos crímenes violentos.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 18 de julio de 2023.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos del periodista Nelson Matus Peña, en Acapulco, Guerrero, y del defensor de derechos humanos Ulises Nava Juárez, en Aguascalientes, Aguascalientes, ambos ocurridos el sábado 15 de julio.

Nelson Matus Peña era periodista con varios años de trayectoria y colaboró con varios medios locales, habiendo incluso fundado un medio con otro colega que se vio forzado a desplazarse por la violencia. Actualmente era director del portal de noticias “Lo Real de Guerrero”.

Según la información recabada por la ONU-DH, el señor Matus Peña fue atacado por sujetos armados en la tarde del sábado, mientras se encontraba dentro de su vehículo en la colonia Emiliano Zapata de Acapulco. A pesar de haber sufrido previamente otras afectaciones a su seguridad, incluido un intento de asesinato que denunció ante las autoridades correspondientes, el periodista no era beneficiario de ningún esquema para su protección. Matus Peña es al menos el tercer periodista asesinado por posible vínculo con su labor, que la ONU-DH ha documentado durante 2023.

Por su parte, Ulises Nava Juárez, originario de Guerrero, era activista por los derechos de las personas LGBTI+ y jefe del Departamento de la Diversidad Sexual en la Universidad Autónoma de Guerrero. De acuerdo con la información recibida por la ONU-DH, el defensor fue asesinado la tarde del 15 de julio al salir del Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de las Cuotas Arcoíris, organizado en el museo Descubre de la ciudad de Aguascalientes, donde un hombre le disparó en al menos seis ocasiones y después huyó en motocicleta con otra persona.

Se trata de al menos el séptimo asesinato documentado por la ONU-DH de una persona defensora en posible relación con sus actividades de defensa de derechos humanos en lo que va del año 2023, dos de las cuales se dedicaban al activismo por los derechos de las personas LGBTI+.

La ONU-DH hizo un llamado a las instituciones de procuración de justicia a llevar a cabo una investigación diligente y eficaz en ambos casos, considerando como una línea de investigación prioritaria la relacionada con los intereses que podrían haberse visto afectados por las labores de periodismo y defensa de derechos humanos que desarrollaban las dos víctimas.

Asimismo, la ONU-DH instó al Estado mexicano a adoptar medidas de prevención eficaces y estructurales que permitan poner fin a la violencia contra quienes ejercen el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión a través del periodismo.

Finalmente, la ONU-DH expresó sus más sinceras condolencias y solidaridad con las familias y amistades del periodista Nelson Matus Peña y del defensor de los derechos humanos Ulises Nava Juárez.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here