ONU pide a México pare la criminalización de la protesta legítima

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Este martes, el Comité contra la Tortura de la ONU hizo un llamado al Gobierno mexicano para que detenga los actos de criminalización contra los defensores de derechos humanos y la protesta social.

El comité se pronunció a propósito del caso de Damián Gallardo Martínez; ratificó que fue víctima de tortura en México, aprehendido sin ninguna orden judicial en su domicilio, golpeado, amenazado y obligado a firmar papeles que más tarde serían usados para redactar una supuesta confesión suya. Durante su reclusión fue víctima de otras torturas entre las que se le tenía privado de agua y sueño, y confinado en aislamiento e incomunicación. 

“El organismo anti tortura de la ONU determinó que Damián Gallardo Martínez, docente y activista por la educación y los derechos de los pueblos indígenas fue víctima de tortura en México”.

Damián Gallardo Martínez es un maestro, defensor de los pueblos indígenas y la educación en la región mixe y zapoteca en Oaxaca. En 2013 fue parte de las protestas del Sindicato de maestros de Oaxaca, en el contexto de la Reforma Educativa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018); su detención se realizó el 18 de mayo de 2013, sin ninguna orden, por 7 hombres armados y sin identificarse.

Dentro de los abusos que se cometieron contra él, está principalmente la tortura bajo la cual firmó papeles que más tarde sirvieron para realizar una supuesta declaración de su parte, con la cual fue procesado por cargos de secuestro y delincuencia organizada junto con otros 11 compañeros suyos. 

Fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco; ahí fue víctima de tortura por reclusos y guardias de la misma prisión, también víctima de amenazas contra él y su familia. Estos actos fueron sumados a la denuncia por las violaciones en el proceso de su detención y procesamiento, realizada por familiares en abril de 2019 ante la ONU. Finalmente fue puesto en libertad 5 años después, el 28 de diciembre de 2018.

Ante este proceso penal contra Damián Gallardo, es que el Comité contra la Tortura de la ONU hace el llamado y pide al gobierno de México que garanticen medidas que aseguren que está situación no se repita y que se erradique la criminalización de defensores de derechos humanos y protesta social. Asimismo solicitó que haya una indemnización y disculpas públicas y que la decisión de este comité sea difundida ampliamente en un diario de gran circulación de Oaxaca.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here