ONU pide a México pare la criminalización de la protesta legítima

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Este martes, el Comité contra la Tortura de la ONU hizo un llamado al Gobierno mexicano para que detenga los actos de criminalización contra los defensores de derechos humanos y la protesta social.

El comité se pronunció a propósito del caso de Damián Gallardo Martínez; ratificó que fue víctima de tortura en México, aprehendido sin ninguna orden judicial en su domicilio, golpeado, amenazado y obligado a firmar papeles que más tarde serían usados para redactar una supuesta confesión suya. Durante su reclusión fue víctima de otras torturas entre las que se le tenía privado de agua y sueño, y confinado en aislamiento e incomunicación. 

“El organismo anti tortura de la ONU determinó que Damián Gallardo Martínez, docente y activista por la educación y los derechos de los pueblos indígenas fue víctima de tortura en México”.

Damián Gallardo Martínez es un maestro, defensor de los pueblos indígenas y la educación en la región mixe y zapoteca en Oaxaca. En 2013 fue parte de las protestas del Sindicato de maestros de Oaxaca, en el contexto de la Reforma Educativa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018); su detención se realizó el 18 de mayo de 2013, sin ninguna orden, por 7 hombres armados y sin identificarse.

Dentro de los abusos que se cometieron contra él, está principalmente la tortura bajo la cual firmó papeles que más tarde sirvieron para realizar una supuesta declaración de su parte, con la cual fue procesado por cargos de secuestro y delincuencia organizada junto con otros 11 compañeros suyos. 

Fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco; ahí fue víctima de tortura por reclusos y guardias de la misma prisión, también víctima de amenazas contra él y su familia. Estos actos fueron sumados a la denuncia por las violaciones en el proceso de su detención y procesamiento, realizada por familiares en abril de 2019 ante la ONU. Finalmente fue puesto en libertad 5 años después, el 28 de diciembre de 2018.

Ante este proceso penal contra Damián Gallardo, es que el Comité contra la Tortura de la ONU hace el llamado y pide al gobierno de México que garanticen medidas que aseguren que está situación no se repita y que se erradique la criminalización de defensores de derechos humanos y protesta social. Asimismo solicitó que haya una indemnización y disculpas públicas y que la decisión de este comité sea difundida ampliamente en un diario de gran circulación de Oaxaca.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here