Ordenan suspensión temporal de Sandra Cuevas por delitos de robo y abuso de autoridad

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

Ciudad de México, 14 de marzo del 2022.-De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), una jueza de control ordenó la imputación de cuatro servidoras y servidores públicos, entre ellos, Sandra Cuevas quien es la alcaldesa de Cuauhtémoc por delitos de robo, discriminación y abuso de autoridad en contra de dos policías de la Ciudad de México.

La jueza dictó que Sandra Cuevas quien es acusada de haber agredido a dos policías fue retirada temporalmente de su cargo, así como cumplir con presentarse periódicamente y la prohibición de salir del país, además de no poder acercarse a las víctimas.

Por otra parte, la defensa argumentó la solicitud de duplicidad del término constitucional, es decir una prorroga que le permita obtener más datos en su beneficio sobre la imputación otorgada, por lo que la sesión se pospondrá el próximo jueves 17 de marzo.

A través de Twitter, la alcaldesa escribió que aún no rinde declaración, ya que lo hará el próximo jueves, sin embargo enfatiza que la jueza consideró necesario pedir autorización para salir del país, firmar asistencia y la suspensión de actividades, durante los próximos tres días como medidas de cautela.

Investigación

Según un comunicado encabezado por Ulises Lara, vocero de la FGJCDMX, menciona que, el pasado doce de febrero se inició una investigación en contra de la alcaldesa Sandra Cuevas, quien es acusada por privación de la libertad, abuso de autoridad, robo y lo que resulte.

De acuerdo con el vocero, la denuncia fue presentada por dos policías quienes anteriormente habían accionado para la reorganización del comercio informal en el Centro Histórico en coordinación con el Gobierno, sin embargo al haber diferencias en la competencia del tema, ambos policías fueron convocados a una reunión con la alcaldesa.


En dicha reunión se encontraban otras y otros funcionarios públicos como la titular de la demarcación, la Directora de Mercados y Vía Pública, y el Director General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

De acuerdo con las víctimas, fueron agredidos física y verbalmente por Cuevas y otros hombres presentes, asimismo, fueron despojados de sus radios y privados de su libertad durante más de una hora en otro salón, ambos uniformados también aseguraron que fueron videograbados.

Además de acuerdo con su testimonio, los policías mencionaron que el Jefe de oficina de la alcaldesa, les pidió que no levantaran una denuncia ya que repercutiría en contra de la titular de la demarcación.

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha anunciado que en breve brindarán mayor información.

Nacional

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here