Tres integrantes de la UCIZONI fueron asesinados en una emboscada en Santo Domingo Petapa, Oaxaca. Organizaciones exigen acciones inmediatas del Estado mexicano para frenar la violencia contra defensores de derechos humanos y territorios indígenas.
Por Redacción / @Somoselmedio
Oaxaca, Oaxaca, 18 de febrero de 2025.- El pasado 13 de febrero, un grupo armado emboscó y balaceó una camioneta en la comunidad de Río del Sol, Santo Domingo Petapa, Oaxaca, asesinando a Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) y habitantes de la comunidad ayuujk El Platanillo. Este ataque se suma a un patrón de violencia sistemática contra defensores de derechos humanos y territorios indígenas en la región, donde el megaproyecto Corredor Interoceánico ha exacerbado conflictos y agresiones.
Las comunidades de la región, junto con la UCIZONI y diversas organizaciones civiles, han denunciado repetidamente el clima de violencia y han exigido medidas de protección a las autoridades estatales y federales, sin obtener respuestas concretas. La comunidad de El Platanillo, en particular, sigue bajo grave amenaza, lo que ha llevado a un llamado urgente para implementar medidas cautelares y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Este ataque no es un hecho aislado. Según un informe de la Misión Civil de Observación, realizada del 25 al 27 de julio de 2023, las comunidades indígenas que se oponen al Corredor Interoceánico han enfrentado un aumento alarmante de agresiones. Entre mayo de 2021 y mayo de 2024, se registraron al menos 72 ataques y 226 agresiones, incluyendo hostigamiento, detenciones arbitrarias, desplazamientos forzados y homicidios. El Estado mexicano y actores vinculados al megaproyecto han sido señalados como responsables de estas violaciones.
Además, existen tres carpetas de investigación abiertas contra 24 personas indígenas que han liderado una resistencia pacífica al proyecto, varios de ellos miembros de la UCIZONI. Esta criminalización, junto con la falta de diálogo por parte de las autoridades, ha creado un entorno de impunidad que perpetúa la violencia.
Ante esta situación, más de 20 organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo ARTICLE 19, Front Line Defenders y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, exigieron acciones inmediatas:
- Implementar medidas de protección urgentes para los integrantes de la UCIZONI y la comunidad de El Platanillo.
- Detener la criminalización y agresiones contra defensores de derechos humanos y territorios indígenas.
- Investigar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos y agresiones.
- Establecer una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación para abordar las denuncias de criminalización.
Organizaciones reiteraron la obligación del Estado mexicano de garantizar un entorno seguro para la defensa de los derechos humanos y exigen justicia para las víctimas de esta violencia sistemática.