Organizaciones pronuncian apoyo a Fidencio Aldama: Defensor del territorio Yaqui

Por: María Fernanda Hernández

Desde hace 5 años se busca la libertad de Fidencio Aldama, defensor del territorio Yaqui en el estado de Sonora. Fue sentenciado a 15 años y 6 meses de prisión por el supuesto asesinato de una persona en la comunidad de Loma de Bácum, Sonora.

Fidencio Aldama formaba parte de la Guardia Tradicional de Loma de Bácum y se declaraba en desacuerdo con la construcción del Gasoducto Sonora, el cual se extendería 90 kilómetros a lo largo del territorio Yaqui y que amenazaba la vida de los habitantes. Cabe señalar que no hubo ninguna consulta con la comunidad Yaqui acerca del proyecto y ésta se pronunció en oposición desde el inicio del proyecto.

A Fidencio se le detuvo injustamente por la defensa del territorio Yaqui, por un suceso que se relaciona con intereses económicos y políticos, y por la represión reflejada a través de las acciones organizadas por un grupo de yaquis a quienes se les dio un pago por parte de la empresa IEnova (según testimonios de la comunidad Yaqui), para realizar disturbios y obtener la aceptación de los 8 pueblos que integran dicha comunidad; ya que IEnova, en 2016, sólo había obtenido el aval de 7 de los 8 pueblos.

“La presión desde las calles, junto con los esfuerzos de la defensa legal, será crucial en la lucha por su libertad”, expresó la comunidad zapatista de Aldama.

El pasado 21 de octubre se cumplieron 5 años de este ataque a la tribu Yaqui en Loma de Bácum y de la detención de Fidencio Aldama. El caso se mantiene aún con muchas inconsistencias y su culpabilidad no se ha demostrado de manera cabal.

Por ello, el pueblo se mantiene en lucha y cada año hace memoria sobre la defensa de su territorio y de la intervención realizada a los trabajos arbitrarios de la empresa IEnova. Es por ello que, diversas organizaciones pronunciaron su apoyo a la comunidad Yaqui y a la libertad del defensor Fidencio Aldama en su cumpleaños número 32.

“Les queremos expresar que estamos luchando como ustedes con nuestrxs hijxs en medio de esta pandemia porque paren y no se repitan los ataques, encarcelamientos y más asesinatos del altar-capital, somos indígenas, mujeres, niñas, trabajadorxs del campo y la ciudad que mantendremos encendida esa lucecita y que nos organizaremos para el viaje a qué harán en el mundo. cuenten con nosotrxs compañerxs, cuenten con nosotrxs Compa Fidencio Aldama” comentaron.

Finalmente, expresaron que se realizará una acción global los días 17,20 y 28 de noviembre para realizar una manifestación y difusión por el alto a la guerra del grupo paramilitar ORCAO a las comunidades zapatista, justicia para Samir, no a los megaproyectos, no al tren maya y el gaseoducto en Sonora.

 

 

 

 

 

 

 

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here