Organizaciones y colectivos de Jalisco acusan de desacato a Pablo Lemus

Colectivos y organizaciones exigen al gobierno de Jalisco la reinstalación del Antimonumento 5J.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

A tres años y cinco meses del Halconazo Tapatío, organizaciones y colectivos de Jalisco, acusaron de desacato a Pablo Lemus, por no haber cumplido la orden de reinstalación del Antimonumento 5J que fue retirado unas horas después de haberse colocado en la Plaza Imelda Virgen, en el centro de Guadalajara el pasado 5 de junio del 2023.

A través de un pronunciamiento los firmantes pidieron la reparación del daño a los y las sobrevivientes del Halconazo Tapatío y la reinstalación inmediata del Antimonumento 5J, como ha sido ordenado el 25 de julio de 2023 por el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo Quijas.

A 103 días desde esa decisión, los colectivos denunciaron que el presidente municipal, Pablo Lemus, ha incumplido repetidamente el mandato judicial, a pesar de haber prometido acatarlo.

Este incumplimiento se produce en un contexto en el que Pablo Lemus ha expresado sus ambiciones políticas, buscando convertirse en el gobernador de Jalisco. “Su lealtad al gobernador Enrique Alfaro y su aparente falta de respeto por las decisiones judiciales plantean preocupaciones sobre la impunidad en la clase política mexicana.” Denunciaron en el pronunciamiento.

Ante esto, el colectivo 5 de Junio Memoria está decidido a que el Antimonumento 5J vuelva a ocupar su lugar en la Plaza Imelda Virgen.

“Apelamos al poder judicial para que sancione y les haga cumplir la ley a estos
personajes que brincan de puesto en puesto logrando un enriquecimiento ilícito e
insólito, que tuercen las leyes para incumplir sus obligaciones.”

En el pronunciamiento, las organizaciones también exigieron justicia para
Giovanni López y “castigo a los autores intelectuales y materiales albergados en el gobierno de Jalisco, de la desaparición forzada, de tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes a cerca de un centenar de hombres y mujeres jóvenes en junio del 2020.”

Y la búsqueda de las más de 15 mil personas desaparecidas en el estado.

“Exigimos que esta búsqueda se realice con presunción de vida. No tenemos por qué tolerar más simulaciones gubernamentales en torno a este gravísimo tema; ni ninguna otra forma de revictimización contra familiares de personas desaparecidas que reclaman acciones urgentes de búsqueda.”

Finalmente, las organizaciones y colectivos resaltaron que Pablo Lemus, ex presidente municipal de Guadalajara y ahora precandidato a Gobernador de Jalisco, ha incumplido una orden judicial que exige la reinstalación del Antimonumento en la Plaza Imelda Virgen.

“Giovanni López sigue resonando en las calles de Guadalajara y el Antimonumento 5J se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la desaparición forzada y la impunidad en Jalisco. Sin embargo, el desafío persiste, ya que las autoridades locales, lideradas por el presidente municipal Pablo Lemus, han incumplido una orden judicial que exige la reinstalación del Antimonumento en la Plaza Imelda Virgen.”

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here