Comunidad Indígena Otomí protesta contra corte de luz y represión gubernamental en la Ciudad de México

Miembros de la Comunidad Indígena Otomí bloquean la Av. México-Coyoacán en una protesta contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el corte de luz a su sede, la Casa de los Pueblos Indígenas “Samir Flores Soberanes”.

Los manifestantes denuncian represión y hostigamiento por parte del gobierno de la CDMX y exigen respeto a sus demandas de vivienda digna y reconocimiento de sus derechos culturales.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

 En una jornada de protesta que comenzó este sábado 22 de junio a las 10:30 am, miembros de la Comunidad Indígena Otomí decidieron tomar la Av. México-Coyoacán en la Colonia Xoco, con un plantón para denunciar el corte de luz a las instalaciones de la Casa de los Pueblos Indígenas “Samir Flores Soberanes”, antes llamado Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Desde hace más de dos años, la Comunidad Indígena Otomí mantiene ocupado el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) como una medida de protesta para exigir viviendas dignas y el reconocimiento de sus derechos culturales. Sin embargo, su lucha se ha visto nuevamente afectada por el reciente acto de represión perpetrado por la CFE.

De acuerdo con los hechos denunciados en la página de Facebook Otomíes en Resistencia, el pasado viernes 21 de Julio, aproximadamente a las 22:20 Hrs., personal de la CFE se presentó a las afueras de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas con la instrucción de cortar la luz de manera definitiva. Este corte ha dejado a la comunidad sin acceso a servicios esenciales, como agua, iluminación y saneamiento.

La comunidad denunció que esta acción de gobierno es una clara muestra de represión contra sus demandas legítimas de vivienda digna y una respuesta al prolongado abandono gubernamental. Se ha destacado que, además de las dificultades que enfrenta la comunidad en su lucha por mejores condiciones de vida, el acervo de arte indígena que data del Siglo XVII también se encuentra en riesgo debido a la falta de energía eléctrica.

Los manifestantes denunciaron que esta situación es preocupante, ya que pone en una situación vulnerable a las madres con hijos recién nacidos, quienes requieren acceso al vital líquido y condiciones mínimas de salud para su bienestar. La comunidad hace un llamado urgente a organizaciones sociales, civiles y políticas, así como a los pueblos originarios, colectivos y redes de resistencia, para que se sumen a esta denuncia y apoyen la lucha contra la represión que enfrentan.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here