Padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa realizan mitin en el Antimonumento +43

En la jornada de lucha contra el muro de la impunidad, tras nueve días de mantener plantón frente a Palacio Nacional y realizar diversas actividades, reuniones y mítines durante ese tiempo, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, llevaron a cabo un mitin en el Antimonumento +43.

Se mantuvieron en el lugar durante aproximadamente dos horas, participaron organizaciones y colectivos que también se pronunciaron ante la omisión y nulo diálogo por parte de las autoridades.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

Ciudad de México, 5 de marzo del 2024.- Alrededor de las 13:00 horas, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, diversas organizaciones y colectivos llevaron a cabo un mitin en el Antimonumento +43, donde se pronunciaron ante la omisión por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Foto: Alejandra GS/ @AleGonSol

El mitin comenzó con las siguientes palabras:

“Ya han pasado nueve días y no se ha tenido respuesta alguna por eso han manifestado los padres y madres de los 43 que mientras no se tenga respuesta se mantendrán en plantón en el Zócalo de esta Ciudad de México, por eso también desde este espacio se reitera esa solicitud, nosotros entendemos que hoy del gobierno las prioridades son otras”. 

José Sandoval representante de la Organización Nacional del Poder Popular (OPNN):

“Como ya hace casi 10 años refrendamos y les decimos a los padres que seguiremos en su lucha por la verdad y justicia en contra de la impunidad, desafortunadamente vemos como este gobierno que hizo como parte de su campaña la promesa de resolver el tema de nuestros hermanos normalistas que esta a siete meses de irse y obviamente el pacto de impunidad que estableció con Peña Nieto, hoy este presidente lo continúa” mencionó. 

Isabel del Concejo Indígena:

“Para callarnos ahora está militarizando el país, eso es lo que este mal gobierno va a seguir haciendo, pero los pueblos hemos existido más de 531 años y hoy estamos aquí y seguimos resistiendo y seguimos exigiendo justicia que es un derecho que tenemos ante la constitución nacional que ellos tienen y que dicen que tenemos derechos y que también han tirado esos derecho esas personas que deben estar aquí” expresó.

Foto: Alejandra GS/ @AleGonSol

Alrededor de las 15:00 horas, los padres y madres de los 43, realizaron el pase de lista y finalizaron el mitin con el himno venceremos y con las frases que gritan siempre al unísono: ¡Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar! ¡Ayotzi vive, la lucha sigue! ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! 

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here