Partidos políticos deben postular al menos cinco mujeres para gubernaturas y jefatura de gobierno en 9 estados

La Sala Superior del TEPJF determinó que los partidos políticos nacionales deben postular, al menos, a cinco candidatas a las ocho gubernaturas y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en los procesos electorales locales 2023-2024, promoviendo la igualdad de género en la política mexicana.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023. – En una decisión que tiene implicaciones significativas para la igualdad de género en la política mexicana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución en la que determina que los partidos políticos nacionales deben postular, al menos, a cinco candidatas a las ocho gubernaturas y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en los procesos electorales locales 2023-2024.

La decisión fue tomada por mayoría de tres votos a favor, con dos magistrados en contra. El conflicto se originó a raíz de un acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que buscaba garantizar la paridad sustantiva en la postulación de candidaturas a gubernaturas y la jefatura de gobierno. En particular, el acuerdo establecía que los partidos políticos nacionales debían postular al menos cinco mujeres, mientras que los partidos políticos locales debían alternar el género de sus candidatos en comparación con el proceso electoral anterior.

Movimiento Ciudadano había presentado una solicitud para revocar el acuerdo del INE, argumentando que el INE no tenía la competencia para emitirlo, ya que la regulación de las medidas de postulación paritaria corresponde a los congresos federal y locales. También alegaron que el INE violó el debido proceso y que las reglas implicaban una interpretación incorrecta del mandato de paridad de género y vulneraban la autonomía de los partidos.

Sin embargo, la Sala Superior, con los votos en contra de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, confirmó la competencia del INE y la regla de postulación dirigida a los partidos políticos nacionales. La Sala consideró que el INE sí tiene la autoridad para supervisar que los partidos políticos nacionales cumplan con el mandato de paridad de género, lo que implica la obligación de postular al menos a cinco mujeres. Esto se justificó para garantizar la paridad horizontal en comparación con las nueve gubernaturas que se renuevan, optimizar la participación política de las mujeres y asegurar la postulación paritaria en el ciclo de renovación de las 32 entidades federativas.

En consecuencia, los partidos políticos nacionales están obligados a postular al menos cinco mujeres como candidatas a las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Jalisco, así como para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Además, la Sala Superior acordó modificar el acuerdo impugnado para aclarar las situaciones en las que los partidos políticos locales están exentos de seguir la regla de alternancia en comparación con su postulación anterior.

Los dos magistrados que votaron en contra argumentaron que el INE era incompetente y que debía ser la Sala Superior quien definiera los criterios para garantizar la paridad. Además, cuestionaron la inclusión de Yucatán en los criterios para verificar la paridad, ya que esa entidad federativa ya había legislado en materia de postulación paritaria para su gubernatura. En su opinión, la postulación paritaria debería aplicarse sólo a los ocho estados que no habían legislado o lo habían hecho de manera inadecuada, lo que implicaría que los partidos solo deberían postular, al menos, a cuatro mujeres.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here