Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

A través de esta exposición, integrada por 53 obras en variados formatos, el público puede conocer a Patricia Aridjis en diferentes momentos de su quehacer fotográfico.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de febrero 2024.- Este miércoles 28 de febrero, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) inauguró la exposición “Ojos de mujer volando. Retrospectiva de Patricia Aridjis”, como parte de las actividades de la segunda Noche de Museos del año y del Festival “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024”. Este evento, que se extenderá del 1 al 17 de marzo, busca celebrar y visibilizar la contribución femenina en el ámbito artístico y cultural.

La ceremonia de apertura contó con la participación de Patricia Aridjis, reconocida por su labor en fotoperiodismo y fotografía documental. Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, encabezó el evento junto a destacadas figuras del ámbito fotográfico como Elsa Medina, Blanca Ruíz y Ángeles Torrejón, quienes resaltaron el compromiso social y la perspectiva única de Aridjis en su obra.

Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

Aridjis, en su intervención, describió la exposición como un tributo a las mujeres que han marcado su vida y obra, destacando su admiración por aquellas que, enfrentando adversidades, luchan por justicia y derechos sociales. La muestra incluye 53 imágenes que reflejan más de tres décadas de trabajo fotográfico, ofreciendo un recorrido visual por la narrativa de las mujeres en América Latina y su desafío a los cánones sociales.

El festival “Tiempo de Mujeres” incluirá más de 150 actividades en 28 sedes distintas, con el fin de reconocer la lucha y el papel de las mujeres en la sociedad. La exposición de Aridjis es la primera de tres muestras que formarán parte de un programa dedicado a explorar la relación entre fotografía y feminismo, proporcionando una plataforma para discutir la historia y el impacto de las mujeres en este medio.

Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

Originaria de Contepec, Michoacán, Aridjis ha sido galardonada con la Medalla al Mérito Fotográfico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Fototeca Nacional en 2020. Su trabajo ha sido expuesto en más de 26 muestras individuales y 63 colectivas a nivel nacional e internacional, consolidando su posición como una voz crítica en la fotografía documental.

La exposición “Ojos de mujer volando. Retrospectiva de Patricia Aridjis” estará abierta al público hasta el 5 de mayo en el MAF, ofreciendo una oportunidad única para acercarse a las historias de mujeres que desafían los estereotipos y luchan por un cambio social a través del lente de Aridjis. La entrada es libre, permitiendo a todos los interesados explorar la potente narrativa visual de esta destacada artista michoacana.

Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here