PEMEX presenta denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Amparo Casar por el caso de Carlos Márquez

La FGR abrió una carpeta de investigación en contra de la ex esposa de Carlos Fernando Márquez y sus hijos, por la existencia de alteraciones en su muerte y la obtención de una pensión a particulares. 

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

CDMX.- Por medio de un comunicado emitido por la Fiscalía General de la República con fecha del 13 de mayo del 2024 se informó que, Petróleos Mexicanos (PEMEX) presentó el 5 de abril una denuncia en contra de diversos servidores públicos de mencionada empresa y de tres particulares María “N”, Fernanda “N” y Carlos “N”, por presunta ilicitud ‘en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto’. 

Ante lo anterior, la FGR había citado a María Amparo Casar, Directora de la Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el 12 de abril con la finalidad de precisar circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, por lo que sucedió el 15 de abril, abriendo una carpeta de investigación para recabar información que sea indispensable en el caso. 

Te recomendamos: Balean a candidato del partido Chiapas Unidos en los límites del tramo carretero de Rayón y el municipio vecino Pantepec

Sin embargo, Amparo, indicó a medios su inconformidad por haber hecho público en las distintas plataformas digitales que se habría generado una carpeta de investigación, así como precisó, que no había sido citada el 12 de abril para declarar. 

Quiero aclarar que nunca fui, nunca, fui citada el 12 de abril para que yo precisara circunstancia de modo, tiempo y lugar de los hechos… PEMEX nunca me comunicó el retiro de la pensión y tampoco he recibido alguna notificación’.

Según Pemex se había alterado la causa de la muerte de Márquez y al haber omitido que su muerte por suicidio fue como se pudo haber tenido acceso al pago de la pensión, además de mencionar el pago de un seguro que ha dado un ingreso a la familia Casar por la cantidad de 48 millones de pesos.

Esta acción por el demandante se da conforme a los hechos que hizo públicos el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en la que se aseguró que la muerte de Márquez no fue un homicidio ni su fallecimiento se debió a un accidente, sino que el entonces empleado de Pemex se quitó la vida.

Te recomendamos: Alito Moreno ofrece renunciar a dirigencia del PRI y a candidatura al Senado si Máynez declina por Xóchitl Gálvez

Es de importancia resaltar, que MCCI ha sido una asociación muy crítica en cuanto a la gestión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues en enero de 2022 se reveló que el hijo de Obrador, José Ramón López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams, ocuparon en 2019 y 2020 una enorme residencia en Houston, Texas (EUA), que pertenecía a Keith L. Schilling, ejecutivo de Baker Hughes, que ese mismo año obtuvo un contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex), un escándalo llamado “la casa gris”.

 

Nacional

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here