“¡Peña Nieto, saca las manos del conflicto venezolano!”, exige OC

Ciudad de México, 21 de julio de 2017

En esta semana el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) emitió un comunicado con motivo de las amenazas de imponer las  sanciones que expresó el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, reiteradas por el Departamento de Estado y precedidas por la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini. En el comunicado se mencionó que “amenazar con sanciones económicas a un país democrático, soberano e independiente, no sólo evidencia la arrogancia imperial de las élites que gobiernan los Estados Unidos y la Unión Europa, sino que hace patente quién es el responsable de la promoción y financiamiento de la desestabilización y guerra económica contra el pueblo venezolano, tal como lo denunciáramos en diversas oportunidades”. […] Estados Unidos y la Unión Europea parecieran no aprender de la historia y de la fortaleza de los pueblos al pretender reeditar la ya fracasada política de sanciones económicas y comerciales contra Cuba, ahora contra la República Bolivariana de Venezuela, siguiendo el ruego cobarde de la dirigencia opositora venezolana que procura la destrucción de la Patria de Bolívar y Chávez, y no escatima inclinación para impulsar la agresión imperial. El PSUV alerta al mundo de las graves amenazas proferidas por los Estados Unidos de América y la Unión Europea, expresada en una potencial intervención en Venezuela que pretende vulnerar la soberanía, la paz y la estabilidad del país. En ese sentido, llamamos a la movilización total en rechazo a esta nueva agresión contra un pueblo latinoamericano.

El día de ayer, en un gesto que expresa la distancia del Gobierno de México con los gobiernos populares de América Latina, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que llama al Gobierno de Nicolás Maduro a que suspenda la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente que se realizará a finales de julio. Con todo el cinismo, la SRE le dice al Gobierno de Venezuela y a Maduro que “tienen la oportunidad histórica de abrir un nuevo camino de reconciliación y paz reconsiderando la convocatoria a la Constituyente y creando las condiciones para iniciar un proceso genuino de negociación política entre todos los venezolanos”. De ese tamaño el cinismo del gobierno de México con su injerencia en los problemas de otros países de América Latina, cuando en lo doméstico la corrupción está en su máximo histórico y a la escalada de violencia e inseguridad nada la detiene.

En respuesta, los comunicados de agrupaciones –solidarias con Venezuela– en México no se hicieron esperar. La Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela emitió un comunicado el día de hoy en el que señala que “en México tenemos más de 30 mil desaparecidos, decenas de miles de muertos, el feminicidio aumenta, los estudiantes de Ayotzinapa no aparecen; vivimos en un verdadero estado de emergencia, muertes, represión, fraudes electorales y saqueo neoliberal, y al gobierno mexicano sólo se le ocurre voltear a ver a Venezuela. Peña Nieto, ¿con qué calidad moral tú y tu gobierno hablan de democracia y de derechos humanos?, ¿qué cara dura se debe ser para señalar a un gobierno extranjero, en lugar resolver los problemas que tenemos en este dolido país?”

[…] ¡Peña Nieto, saca las manos del conflicto venezolano!, y por si no has visto las reiteradas encuestas a nivel nacional, te lo recordamos: ¡no nos representas!, ¡el pueblo de México no te quiere! Si algo quisiéramos de tu gobierno, es sacarlo ya de los Pinos. Suscribimos todas y cada una de las palabras que les dijera la entonces canciller, Delcy Rodríguez, hoy candidata a la Constituyente en Venezuela: Ustedes no son más que una “camada de perritos simpáticos del imperio.

“Si algún llamado hacemos al pueblo y gobierno de Venezuela, es el siguiente: ¡no se rindan!, ¡no están solos!, ¡adelante con la Constituyente! ¡A derrotar a la ultraderecha golpista y violenta!, ¡viva la revolución bolivariana¡

De esta manera se pronunció la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here