Familiares colocan lonas de personas desaparecidas en Plaza de Colima, invitan a marcha contra la desaparición forzada

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, próximo a conmemorarse el 30 de agosto, integrantes de la Red de Desaparecidos en Colima A.C. renovaron esta mañana las lonas con rostros de sus familiares desaparecidos puestas en la Plaza de las y los Desaparecidos, antes conocida como Rotonda de los Hombres Ilustres. Personas desaparecidas.

Por Monserrat Cárdenas / @Somoselmedio

En conversación con medios informativos, María del Carmen Sepúlveda Gómez, presidenta de la Red, pidió a la sociedad colimense unirse a la marcha que realizarán el próximo martes 30 de agosto a las cuatro de la tarde, misma que partirá desde la Plaza de las y los Desaparecidos, en el Parque de La Piedra Lisa, hasta la Catedral de Colima, donde se oficiará una misa por las mil 475 personas desaparecidas que existen en el estado, según cifras de la Secretaría de Gobernación.

“De verdad necesitamos el apoyo de la ciudadanía para las madres, padres y familiares de los desaparecidos”, apuntó Sepúlveda Gómez.

personas desaparecidas

Acerca las recientes declaraciones hechas Héctor Peña Meza, Fiscal Especializado en Desaparición de Personas del Estado, sobre los cinco bloqueos al Libramiento Manzanillo-Colima realizados en semanas anteriores por familiares de personas desaparecidas, en las que aseguraba que se fincarían cargos a los manifestantes, la Red sentenció:

“Tenemos el derecho a manifestarnos, y no nos deben de decir que no, porque estamos buscando a alguien. Nadie te puede decir ‘te voy a meter a la cárcel por buscar a un familiar”.

personas desaparecidas

Estas actitudes y declaraciones hechas por miembros del Gobierno de Colima, dijo Sepúlveda Gómez, “criminalizan y revictimizan a las víctimas” del delito de desaparición.

En Colima hay, hasta hoy, 431 mujeres y mil 044 hombres desaparecidos.

personas desaparecidas

 

personas desaparecidas

personas desaparecidas

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here