Policías agreden a manifestantes invidentes y débiles visuales en la Ciudad de México

El día de hoy se llevó a cabo una marcha por parte de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales, la cual fue interrumpida por policiales de la Ciudad de México, quienes a empujones replegaron a los manifestantes y les impidieron continuar con su recorrido.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 12 de marzo del 2024. El día de hoy a las 9 de la mañana se llevó a cabo una movilización de aproximadamente 300 personas con discapacidad visual. El contingente exigía sus derechos y reconocimientos. La marcha inició en las inmediaciones del metro Balderas, marchando por la avenida Arcos de Belén e incorporándose al Eje Central para llegar al Zócalo

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales realizaba una transmisión en vivo, donde grababan el paso de los manifestantes. A la altura de Eje Central, su paso se vio detenido por miembros de la policía, los cuales por medio de empujones comenzaron a replegarlos e impidiendoles el paso de las personas ciegas y débiles visuales. En el video se puede escuchar como una mujer explica a los policías que son personas ciegas.

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales publicó este lunes un video en su red social de Facebook en donde explica que 300 personas que conforman la asociación trabajan para el Metro de la Ciudad de México. Resaltaron que en el 2010 mediante un programa de trabajo, se les otorgó espacios de trabajo en el Metro Hidalgo a las personas invidentes, sin embargo en el 2015 los retiraron.

“Ahora, estos espacios que solíamos ocupar, han sido otorgados a otros módulos para personas sin discapacidad. Misma situación en (Metro) Garibaldi. La invisibilización nos ha relegado a lugares menos visibles donde no podemos llevar a cabo nuestra actividad comercial”, explica el video.

Explicaron que se han otorgado sus espacios de comercio en el metro a personas que no cuentan con ninguna discapacidad. Los espacios que les otorgan a las personas con discapacidad visual son muy reducidos, lo cual les dificulta su movilidad en caso de emergencia.

“Cada espacio que nos quitan, cada espacio que nos relegan, cada espacio donde nos ponen a competir de manera injusta, se traduce en tres familias de personas con discapacidad visual que se ven afectadas”, explica el video.

Los manifestantes exigieron que se les respete su espacio y sus derechos laborales, de igual forma que exista una ampliación del programa debido a que no ha recibido el reconocimiento que se merece y por último la regularización de los espacios de trabajo en el Metro de la Ciudad de México.

Pronunciamiento de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here