Policías atentan contra la vida de un joven de 17 años en Tequixquiac Estado México

Dos elementos de seguridad pública atentaron contra la vida de un joven de 17 años, en el Barrio de San José municipio de Tequixquiac Estado de México.

Texto y fotografías por Alejandra GS/@Alejand67173502

La noche del pasado sábado 28 de octubre, Honorio “N” y Víctor “N” asesinaron al joven Iván Tovar de 17 años al confundirlo con un huachicolero en el Barrio de San José Tequixquiac Estado de México.

Justicia para Iván

Los vecinos de la colonia de San José salieron de inmediato a retener y someter a los elementos y acto seguido se dispusieron a golpearlos. Horas después policías estatales llevaron a los dos elementos al Ministerio Público.

Al día siguiente familiares y vecinos acudieron con el ataúd del joven Iván a las afueras de la Presidencia Municipal para exigir justicia con gritos y pancartas que colocaron en la entrada del inmueble, las cuales decían:

“Luis Raúl da la cara el pueblo exige justicia”.

“El pueblo está cansado de tantas anomalías”.

“Pena de muerte para Tezoco, vida por vida #Justicia para Iván”.

“No más policías corruptos en Tequixquiac”.

“No entendemos presidente porque traes gente de fuera a trabajar a nuestro pueblo”.

El lunes 30 de octubre nuevamente los pobladores acudieron a la Presidencia municipal, exigiendo justicia y haciendo un llamado a todos los vecinos para que apoyaran sus demandas, el presidente de Tequixquiac Luis Raúl Meneses García y Regidores se presentaron ante las personas, sin embargo, no todos los que forman parte del cabildo asistieron, lo cual aumentó el descontento de la gente.

Los pobladores de Tequixquiac comentan que los policías que laboran en su pueblo, vienen de otros lados, lo que pone en peligro su seguridad, pues además mencionan que casos como el de Iván, hay muchos.

Presidencia- Tequixquiac

Presidencia - Tequixquiac

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here