Policías municipales de Ecatepec agreden a activistas que se manifestaban por la falta de agua en la entidad

En el marco del Día Mundial del Agua integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todas por el Agua” fueron agredidos por policías municipales durante una manifestación pacifica en la explanada municipal de Ecatepec de Morelos en el Estado de México.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

26 de marzo 2024, Estado de México. –  El pasado 22 de marzo integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todas x el Agua” fueron víctimas de actos violentos por parte de policías municipales de Ecatepec. Todo ello sucedió durante una manifestación pacífica que se llevaba a cabo en la explanada del Palacio Municipal de Ecatepec de Morelos, Estado de México.

El viernes 22 de marzo de 2024 las y los integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todas x el Agua” conformada por las organizaciones civiles B.A.N.C.O, Las Sabinas y MMUE hicieron una manifestación pacífica para conmemorar el Día Mundial de Agua, para ello realizaron proyecciones con láser en las paredes del palacio con frases en defensa del agua, recurso que ha escaseado bastante en la entidad en los últimos años, ya que existe un gran desabasto dejando a gran parte de la población sin este indispensable líquido.

Imagen
Proyección de frases por parte de la Coalición Ecofeminista “Todas x el Agua” tomada de sus redes sociales

Mediante un comunicado emitido en sus redes sociales las integrantes de la coalición denunciaron que fue después de la realización de estas proyecciones que fueron duramente reprimidos por agentes uniformados quienes salieron del palacio municipal a clausurar las actividades, así como encapsular y detener arbitrariamente a unos de los manifestantes. De acuerdo con el comunicado los policías los acusaron de cometer un “delito federal” por proyectar en las paredes de recintos gubernamentales.

De manera inmediata los policías detuvieron con lujo de violencia a unos de los manifestantes, las imágenes quedaron grabadas por quienes presenciaron la agresión y ahí puede verse como cerca de 10 policías someten al sujeto para luego subirlo a una patrulla donde fue amenazado y golpeado. Mas tarde fue liberado con la condición de guardar silencio ante lo ocurrido.

Ante ello, las integrantes de la Coalición Feminista “Todas x el Agua” exhortaron a la Comisión Estatal de Derechos Humano del Estado de México tomé cartas en el asunto e intervenga en lo que consideran una total violación a los derechos humanos, así como a su derecho a la protesta.

Finalmente, los integrantes de estas organizaciones civiles que conforman esta coalición exigen a las autoridades correspondientes:

  • Garantizar la seguridad física y psicológica de las personas integrantes de la Coalición Ecofeminista “Todos x el Agua”.
  • Investigar y sancionar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas contras las personas activistas.
  • Cumplir con sus obligaciones conforme a los pactos y convenciones internacionales de los Derechos Humanos firmados y ratificados en México.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here