Por oponerse a la Presa Milpillas mujeres son acusadas de secuestro

  • Mujeres del Ejido Atotonilco son acusadas de secuestro por el gobierno de Zacatecas, al oponerse a la construcción de la Presa Milpillas

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), denunció mediante un comunicado, al gobierno de Zacatecas de pretender criminalizar a las mujeres que forman parte del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco.

Integrantes de la Red Mexicana denunciaron que el pasado 26 de abril de este año, el Portal Ecodiario de Zacatecas, emitió una noticia falsa. La nota mencionaba que la Delegada Municipal del Ejido Atotonilco, Sandra Miranda y las mujeres pertenecientes a este Ejido, habían retenido al titular, adscrito a la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas, el señor Erick Muñoz.

Recalcaron que el día que el funcionario se presentó, se encontraba acompañado por funcionarios del Gobierno del Estado, del Municipio de Jiménez del Teul. Así mismo se   contó con la presencia de, alrededor, seis patrullas, tanto estatales como ministeriales.

Integrantes de la Red notificaron que ningún medio de comunicación se presentó en el lugar de los hechos. Situación que para los integrantes de la Red dejó  en claro que fueron los funcionarios los que pidieron, al sitio de noticias, realizar la nota acusando de secuestro al titular de la Secretaría de Gobierno de Zacatecas y también de fomentar actos violentos en los territorios, para criminalizar a quienes se oponen a la Presa Milpillas.

Durante la reunión que sostuvieron con el señor Erick Muñoz, se encontraban presentes maestras, ejidatarias y niñas en donde comunicaron  que su postura es que no se otorgará ningún permiso para Presa Milpillas.

Informaron que nunca se privó de su libertad a ningún funcionario. Al mismo tiempo, hicieron una denuncia pública en contra del Gobierno del Estado, del Gobernador Alejandro Tello y de los medios de comunicación que son controlados por el Estado, quienes buscan criminalizar a las mujeres ejidatarias y a la Delegada Municipal de Atotonilco, por levantar la voz y defender su territorio, en contra de los atropellos cometidos por el Gobierno del Estado para tratar de imponer el proyecto de la Presa Milpillas.

De igual manera, hicieron responsable al gobierno del Estado de Zacatecas por la campaña de odio, que en medios de comunicación, se está armando contra las mujeres ejidatarias de Atotonilco; especialmente contra la Delegada Municipal, Sandra Miranda, quien fue legalmente elegida por las y los habitantes del Ejido Atotonilco para representarlas/os y velar por sus intereses.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here