Por segundo año consecutivo: UACM abre sus puertas al festival internacional del libro y la lectura “semillas”

En el marco del mes del libro, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel San Lorenzo Tezonco, llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura Semillas que contempla la realización de conferencias, talleres, mesas redondas, espectáculos, música y teatro los días 4 y 5 de abril.

Festival Semilla es una iniciativa de la UACM, con la que buscan acercar la cultura a estudiantes y vecinos de este plantel. Contará con la presencia de más de 35 invitados especiales, entre ellos está José Carlos Ruiz, actor de cine, teatro y televisión; Francisco Céspedes, cantautor; Pável Granados, escritor, curador, editor y especialista en música popular mexicana; también la poeta y editora Adriana Tafoya, entre otras personalidades.

El viernes se realizará el Festival de Papel, el cual está enfocado para los más pequeños, con actividades culturales infantiles, gratuitas y abiertas al público.

Además, el festival será la sede del primer encuentro de promotores de lectura del oriente de la ciudad y el primer encuentro de bibliotecas, salas y espacios de lectura.

Este festival se originó en el 2018 con la intención de fomentar la práctica y la lectura en torno a los libros y para tejer lazos entre la universidad y las colonias vecinas. El tema de esta segunda edición del festival será la inclusión.

Dicho festival se realizará en el plantel San Lorenzo Tezonco, ubicado en Prolongación San Isidro 151, San Lorenzo Tezonco, cerca de la estación Olivos de la línea 12 del metro, en Iztapalapa, CDMX, a partir de las 10:00 am, donde podrán participar personas de todas las edades, la programación será totalmente gratuita.

Para finalizar, el Centro Cultural Ollin Yoliztli serán los encargados del concierto de clausura del Festival Semillas de papel, a las 17:00 hrs.

Para más información acerca de la programación, consulta su página oficial: www.festivalsemillauacm.org o en sus redes sociales: Festival Semilla.

Nacional

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Acteal denuncia “crucifixión” de Palestina y México, y cuestiona impunidad ante genocidio y desapariciones

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, emite un pronunciamiento vinculando la violencia contra el pueblo palestino con la situación de impunidad y desapariciones en México, criticando la inacción gubernamental y recordando la masacre de Acteal.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here