Presentación: galerías fotográficas Franco Calavera e Irma Villalobos en Faro de Oriente

Franco Calavera, presentó por última vez su galería titulada “Comenzó siendo arte y terminó siendo parte de mi vida” en Faro de Oriente, lugar donde empezó su recorrido como fotógrafo y que es importante para él esta trascendencia del arte del oriente de la Ciudad de México.

Por Verónica Rojo / @veca_rojo

Ciudad de México a 15 de junio del 2024.- La tarde de este sábado 15 de junio alrededor de las 16:00 horas en el marco del 24 aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, en presencia de Irma Villalobos y Franco Calavera se dio inauguración a sus galerías fotográficas en Galería María Izquierdo.

Franco Calavera, presentó por última ocasión su proyecto “Comenzó siendo arte y terminó siendo parte de mi vida”, en Faro de Oriente que consta de 22 fotografías. Este proyecto narra 10 años de fotografía que documenta desde deportes paralímpicos hasta retratos de las diferentes áreas donde ha laborado como fotógrafo. Presentar la galería en Faro Oriente es trascendental debido a que fue el primer lugar donde empezó con el arte de la fotografía.

“Es muy importante presentar una vez más mi obra, ya tuve el honor de mostrarla en dos lugares más previamente, pero esta es la última exposición de este proyecto, que de verdad me siento muy honrado de hacerlo en el Faro de Oriente… yo comencé estudiando en el Faro hace 11 años, y poder después de ya casi 12 años de ser fotógrafo, poder mostrar mi obra en un lugar tan importante para muchos de nosotros, para mi es muy trascendental en todos los aspectos. Deseo como la obra de la maestra y como mi trabajo sea de su agrado, que les marque algo para ustedes” expresó durante la inauguración Franco Calavera.

Franco Calavera, presentó por última vez su galería titulada “Comenzó siendo arte y terminó siendo parte de mi vida" en Faro de Oriente, lugar donde empezó su recorrido como fotógrafo y que es importante para él esta trascendencia del arte del oriente de la Ciudad de México.

En el mismo recinto Galería María Izquierdo, Irma Villalobos presentó su galería principal “Ahuehuetes: testigos del tiempo” en donde rescata la importancia de la naturaleza de los ahuehuetes, implementando diferentes técnicas que se pueden ver reflejadas a lo largo de la galería.

Franco Calavera, presentó por última vez su galería titulada “Comenzó siendo arte y terminó siendo parte de mi vida" en Faro de Oriente, lugar donde empezó su recorrido como fotógrafo y que es importante para él esta trascendencia del arte del oriente de la Ciudad de México.

Así mismo, estuvo acompañada de una galería secundaria “Territorios del nopal”, dicho proyecto le tomo años poder capturar esta planta cactácea en escenarios desérticos, rurales, para jugar con sus formas, texturas y estética, de tal forma que hoy podemos apreciar a través de estas fotografías.

Estas galerías las podemos apreciar durante el mes de junio en Faro de Oriente. ¡No te las pierdas!

Te puede interesar 25 de mayo Día de África; de la colonización a la herencia cultural

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.
Verónica Rojo
Verónica Rojo
Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here