Presentan el concurso latinoamericano de fotografía Cuartoscuro 2024 “¿Bailamos?”

La tarde de este martes 30 de enero, se presentó a medios de comunicación el concurso latinoamericano de fotografía “¿Bailamos?” de la agencia mexicana de fotografía Cuartoscuro. Esto ocurrió en el emblemático recinto del Salón Los Ángeles ubicado en la colonia Guerrero.

Durante esta presentación participaron Pedro Valtierra, fotoperiodista mexicano y fundador de Cuartoscuro; Denisse Hernández; y Miguel B. Nieto, director del Salón los Ángeles.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Durante la conferencia de prensa que se ofreció a medios de comunicación se dio a conocer la temática del concurso de fotografía Cuartoscuro 2024: el baile. Este tema fue elegido debido a la importancia social que tiene:

“Cada año desde hace 24 años pensamos en un tema para este concurso y cuando elegimos cuál será el tema para el año que sigue, siempre buscamos que sea un tema que tenga que ver con una cuestión social” expresó el fotoperidista Pedro Valtierra.

Fotografía: Andrea Amaya

Pedro Valtierra mencionó que uno de los objetivos principales de los concursos fotográficos de Cuartoscuro es sumarse al esfuerzo de las actividades culturales de fotógrafos y fotógrafas, de instituciones publicas y privadas.

Se reveló que en esta edición del concurso latinoamericano de fotografía “¿Bailamos?” Cuartoscuro 2024 se dará un premio de 100 mil pesos:

El primer lugar obtendrá 50 mil pesos, una cámara digital Sony y una publicación en Cuartoscuro.

El segundo lugar obtendrá 30 mil pesos, una cámara digital Sony y una publicación en Cuartoscuro.

Y el tercer lugar obtendrá 20 mil pesos, una cámara digital Sony y una publicación en Cuartoscuro.

Además de los premios ya mencionados, se llevará a cabo una exposición fotográfica con las imágenes que resulten ganadoras y un baile de premiación en el recinto del Salón Los Ángeles.

Denisse Hernández destacó que el costo de recuperación para participar en el concurso es de 110 pesos mexicanos por cada fotografía o por cada serie fotográfica que puede incluir 6 fotografías. Además, señaló que el jurado constará de tres fotógrafos y sus nombres serán revelados más adelante.

Fotografía: Andrea Amaya

La convocatoria del concurso latinoamericano de fotografía “¿Bailamos?” Cuartoscuro 2024 finaliza el 15 de marzo del 2024, puedes conocer las bases completas de la convocatoria en: https://concursoscuartoscuro.com/bailamos 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here