Presidente López Obrador desafía acusaciones de la DEA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las acusaciones de la DEA, cuestionó la imparcialidad de periodistas y defendió la soberanía del país.

Por Redacción / @Somoselmedio

En la conferencia matutina del día de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó temas de migración, combate a la droga y la reciente acusación de un periodista sobre presuntas pruebas de la DEA contra el gobierno mexicano.

El presidente cuestionó la coincidencia de la publicación de reportajes durante el periodo electoral, sugiriendo motivaciones ulteriores. López Obrador señaló a periodistas como Anabel Hernández y Carmen Aristegui, vinculándolos a agencias extranjeras y acusándolos de seguir agendas externas.

Asimismo, el mandatario criticó a la organización “Mexicanos a Favor de la Corrupción”, liderada por Claudio X. González, alegando que reciben fondos del Departamento de Estado de EE.UU., lo que considera un acto de injerencismo.

En relación con las acusaciones de la DEA, López Obrador rememoró el caso del general Cienfuegos, indicando que el expediente proporcionado por la fiscalía no contenía pruebas y sugiriendo que las acciones de estas agencias obedecen a intereses previos en la política de seguridad mexicana.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, confirmó que el testigo que acusó al general Cienfuegos es el mismo que ahora involucra al gobierno en casos de narcotráfico.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, el presidente afirmó que se mantendrán, pero subrayó la importancia de ventilar estas situaciones. Ante la pregunta de si propondría investigar a la DEA, López Obrador indicó que EE.UU. tiene problemas internos y necesita una reforma en sus agencias de seguridad.

Finalmente, el presidente desestimó recientes reportajes críticos, refutando la acusación de uso indebido de un fideicomiso relacionado con el aeropuerto de Texcoco. López Obrador denunció la falta de disculpas y calificó el reportaje como parte de una prensa vendida al servicio de la oligarquía.

La conferencia concluyó con comentarios sobre la trayectoria de algunos periodistas y la crítica del presidente hacia aquellos que considera no actúan en beneficio del pueblo.

La situación sigue generando polémica y el gobierno de México mantiene su posición de rechazo a las acusaciones de la DEA, pidiendo a una revisión interna y aclarando que defenderán la soberanía del país.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here