Presidente López Obrador desafía acusaciones de la DEA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las acusaciones de la DEA, cuestionó la imparcialidad de periodistas y defendió la soberanía del país.

Por Redacción / @Somoselmedio

En la conferencia matutina del día de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó temas de migración, combate a la droga y la reciente acusación de un periodista sobre presuntas pruebas de la DEA contra el gobierno mexicano.

El presidente cuestionó la coincidencia de la publicación de reportajes durante el periodo electoral, sugiriendo motivaciones ulteriores. López Obrador señaló a periodistas como Anabel Hernández y Carmen Aristegui, vinculándolos a agencias extranjeras y acusándolos de seguir agendas externas.

Asimismo, el mandatario criticó a la organización “Mexicanos a Favor de la Corrupción”, liderada por Claudio X. González, alegando que reciben fondos del Departamento de Estado de EE.UU., lo que considera un acto de injerencismo.

En relación con las acusaciones de la DEA, López Obrador rememoró el caso del general Cienfuegos, indicando que el expediente proporcionado por la fiscalía no contenía pruebas y sugiriendo que las acciones de estas agencias obedecen a intereses previos en la política de seguridad mexicana.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, confirmó que el testigo que acusó al general Cienfuegos es el mismo que ahora involucra al gobierno en casos de narcotráfico.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, el presidente afirmó que se mantendrán, pero subrayó la importancia de ventilar estas situaciones. Ante la pregunta de si propondría investigar a la DEA, López Obrador indicó que EE.UU. tiene problemas internos y necesita una reforma en sus agencias de seguridad.

Finalmente, el presidente desestimó recientes reportajes críticos, refutando la acusación de uso indebido de un fideicomiso relacionado con el aeropuerto de Texcoco. López Obrador denunció la falta de disculpas y calificó el reportaje como parte de una prensa vendida al servicio de la oligarquía.

La conferencia concluyó con comentarios sobre la trayectoria de algunos periodistas y la crítica del presidente hacia aquellos que considera no actúan en beneficio del pueblo.

La situación sigue generando polémica y el gobierno de México mantiene su posición de rechazo a las acusaciones de la DEA, pidiendo a una revisión interna y aclarando que defenderán la soberanía del país.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here