Presos tsotsiles denuncian tortura por parte de agentes, en Chiapas

  • Presos tsotsiles regresan a la huelga de hambre como protesta por la injusticia de sus procesos.
  • En Chiapas, el 98% de personas privadas de su libertad pertenecientes a algún Pueblo Originario, no cuentan con una defensa adecuada porque se encuentran en una situación de marginación cultural, social y económica.

Por Wendy Alfaro/WendyFraire2

Habitantes del Pueblo Maya Tsotsil, señalaron violaciones a sus derechos humanos en sus procesos jurídicos. Seis presos denunciaron tortura y tratos Crueles Inhumanos o Degradantes en el momento de su detención y durante su estancia en las cárceles, por parte de agentes del Estado.

A casi dos meses de que 13 presos iniciaran una huelga de hambre, en 5 cárceles de la entidad y después de un lapso de casi 30 días en ayuno, Abraham López, Germán López, Adrián Gómez, Juan de la Cruz, Marcelino Ruíz y Juan Pérez mencionaron que el sistema de justicia vulnera sus derechos, por ser integrantes de Pueblos Originarios.

“Los 6 presos tsotsiles que hoy reinician una huelga de hambre, con riesgo a su integridad y seguridad personal, son un ejemplo más de que el sistema de procuración y administración de justicia es discriminatorio y criminaliza la pobreza” mencionó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

Mediante un informe Alternativo de las Organizaciones de la Sociedad Civil de México al Comité Contra La Tortura de la Organización de Las Naciones Unidas (CAT-ONU), que se presentó durante el 66° periodo de sesiones, el 25 de abril de 2019, en Ginebra, Suiza; se recomendó al Estado mexicano atender las causas estructurales de la tortura cometida contra personas y pueblos originarios.

Organizaciones destacaron la importancia de generar mecanismo de control, efectivo de las detenciones de personas indígenas, en el que se garantice la presencia sin demora de un intérprete y un abogado defensor con conocimiento de su cultura, atendiendo los estándares internacionales de protección de los pueblos indígenas.

El próximo 17 de mayo, se llevará a cabo la presentación de las conclusiones del CAT-ONU. Bajo este contexto, El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas pedirá al Estado mexicano respetar la integridad personal de las 6 personas privadas de su libertad que se encuentran en huelga de hambre.

Asimismo, investigar de manera inmediata y adecuada las denuncias de Tortura y otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes, que han visibilizado los presos.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here