Pueblos de Chiapas dicen no a la Gendarmería Ambiental

Ocosingo, Chiapas, 8 de diciembre 2016.- Como resultado del Foro La Defensa de la Tierra, Vida y Territorio, realizada el día 5 de diciembre de 2016,  pueblos de la Selva Lacandona y Montes Azules  rechazaron la instalación  de la Gendarmería Ambiental en su territorio ya que la consideraron una estrategia más para que las empresas Transnacionales ingresen a la zona.

Las comunidades, Amador Hernández, Galilea, Benito Juárez, Pichucalco, Chapultepec, Candelaria, San Gregrorio, Betania, Santa Lucía, Nueva Ibarra, San Jacinto, San Francisco, San Salvador, Israel, Barrio Guadalupe y representes de las 23 regiones del Municipio de Ocosingo, argumentan que  el verdadero objetivo de este cuerpo de seguridad es una estrategia para la destrucción de  sus comunidades,  culturas y  organizaciones así como la violación a sus derechos y el inicio de la destrucción de la Selva Lacandona y Montes Azules.

Consideraron que la Gendarmería garantiza el ingreso de las empresas Transnacionales dedicadas a la extracción de recursos naturales en beneficio del gran capital. Explicaron que la verdadera contaminación que existe en el planeta surge de las grandes ciudades del mundo por el uso de vehículos, sustancias químicas, explotación maderera y grandes monopolios que producen de manera irracional.

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

Por lo anterior, cuestionaron la media de seguridad tomada por el Gobierno ya que explicaron que las actividades que realizan en esta zona, obedecen a una mera necesidad de subsistencia de los que en ella habitan.  “Desde la fundación de cada una de las comunidades ubicadas en la Selva Lacandona y Montes Azules, hemos creado nuestros propios medios de conservación para el medio ambiente, como la implementación de reglamentos que incluyen multas para los habitantes que injustificadamente generen algún daño al ecosistema.”

Manifestaron que en caso de que las autoridades correspondientes no tomen en consideración su inconformidad, realizaran acciones contra la Gendarmería Ambiental hasta que sean escuchados.

La Gendarmería  tiene contemplado instalarse en 61 puntos del país como la Selva Lacandona, las reservas de Montes Azules y de la mariposa monarca, el Pico de Orizaba, el Nevado de Toluca y Tulum .

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

Nacional

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Ejidatarios exigen la devolución de sus tierras tras el cierre de la mina Equino Gold

La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Ejidatarios exigen la devolución de sus tierras tras el cierre de la mina Equino Gold

La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here