Pueblos indígenas del Valle de Tehuacán denuncian grave contaminación por basureros tóxicos e industrias

Autoridades comunitarias exigen acción inmediata para remediar la alarmante contaminación del agua y tierras en el Valle de Tehuacán, causada por basureros tóxicos y actividades industriales irresponsables.

Por Redacción / @Somoselmedio

Frente al Palacio Nacional, durante una conferencia de prensa realizada hoy, representantes de autoridades comunitarias, agrarias y de la administración de sociedades de agua en manantiales, galerías filtrantes y aguas subterráneas de los Pueblos indígenas Nahuas del Valle de Tehuacán, emitieron un comunicado para informar y denunciar la alarmante contaminación que prevalece en la zona debido a la presencia de basureros tóxicos y desechos de las industrias.

Los Pueblos indígenas Nahuas del Valle de Tehuacán, compuestos por las municipalidades de Altepexi, San Gabriel Chilac, San Sebastián Zinacatepec, San Juan Ajalpan, San Marcos Necoxtla y Santa María de la Asunción Coapan, han desarrollado históricamente modos de organización y cuidado del agua, siendo este recurso vital para su subsistencia.

 Pueblos indígenas del Valle de Tehuacán denuncian grave contaminación por basureros tóxicos e industrias

Sin embargo, en las últimas décadas, la instalación de granjas porcícolas y avícolas, así como la presencia de la industria maquiladora, ha acaparado tierras y aguas en los territorios indígenas. Estas actividades, especialmente las lavanderías de la industria maquiladora, han generado una importante contaminación de las aguas subterráneas, que se descargan sin ningún tipo de tratamiento al drenaje municipal de Tehuacán y al Dren de Valsequillo, en clara violación de las normativas estatales.

Asimismo, se denunció la contaminación de tierras y aguas subterráneas debido a los lixiviados de los residuos peligrosos depositados en el relleno sanitario del municipio de Tehuacán, ubicado en propiedad comunal del Pueblo de Santa María de la Asunción Coapan. Esta situación se agrava aún más con el incendio que afecta el basurero tóxico desde hace más de un año, generando una contaminación del aire y poniendo en riesgo la salud de los habitantes de la zona.

Entre las consecuencias de esta contaminación se encuentran las enfermedades vinculadas al agua, tierras y aire contaminados, destacando una alta incidencia de cáncer en la población afectada. Además, se señala la explotación laboral y las enfermedades ocupacionales, especialmente las enfermedades respiratorias, que afectan a los trabajadores de las industrias, lavanderías y agroindustrias.

 Pueblos indígenas del Valle de Tehuacán denuncian grave contaminación por basureros tóxicos e industrias

Ante esta situación, las autoridades indígenas del Valle de Tehuacán hicieron un llamado a las autoridades federales para que intervengan de manera inmediata y pongan fin a la contaminación, además de garantizar que estos hechos no se repitan en el futuro.

También exigieron al Ayuntamiento de Tehuacán que asuma su responsabilidad en la contaminación generada por el basurero municipal tóxico y se haga cargo de su remedición integral y se realice una consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe respecto a cualquier proyecto de construcción de un nuevo basurero.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here