Pueblos indígenas exigen reforma indígena y afromexicana en aniversario de la CRAC-PC en Guerrero

En el 28 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC), pueblos indígenas y afrodescendientes se unieron para exigir la aprobación de la reforma que reconozca sus derechos y su lucha contra la violencia en Guerrero.

Por Redacción / @Somoselmedio

Totomixtlahuaca, Guerrero, a 15 de octubre de 2023. Totomixtlahuaca, Guerrero, a 15 de octubre de 2023. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria concluyó su evento por el 28 aniversario de su fundación, con una marcha por las calles principales de la comunidad de Totomixtlahuaca, además de un evento de clausura donde se leyeron los acuerdos de las 4 mesas de trabajo que se realizaron durante el encuentro.

El dia a anterior y con más de 80 autoridades comunitarias, en una asamblea de más de mil 500 asistentes se reunieron en la comunidad indígena me’phaa para conmemorar los 28 años de la conformación de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias. También exigieron la aprobación de la reforma indígena y afromexicana.

Pueblos indígenas exigen reforma indígena y afromexicana en aniversario de la CRAC-PC en Guerrero

En la reunión masiva de autoridades indígenas y comunitarias recordaron la inseguridad y violencia que asolaba en la Costa-Montaña en aquellos años ante la inacción de gobiernos municipales, estatales y federales. Varias gestiones, oficios, solicitudes fueron giradas a las autoridades para suplicar su intervención ante la inseguridad y violencia que padecían. Ninguna fue atendida, ni escuchada. Autoridades y gobiernos mandaron a los archivos y a los cestos de basura la exigencia de los pueblos.

Frente a la inacción e indolencia de los gobiernos fueron los pueblos los que se organizaron, rescatando sus sistemas normativos, su organización comunitaria y con ello hicieron frente de manera exitosa al problema que padecían. Recordaron que no fue fácil el caminar de los pueblos, enfrentaron persecuciones, represiones, amenazas, descalificaciones e intentos de división por parte de los gobiernos. Aun así, lograron conformar un sistema de seguridad, justicia y reeducación que ha logrado revertir los índices de criminalidad en sus territorios. Hoy en día el corredor Tlapa-Marquelia es uno de los más seguros y tranquilos, donde las familias pueden transitar sin temor a ser agredidos.

En la reunión dijeron que a pesar de estos logros el gobierno “nos sigue viendo como enemigos, nos persigue y nos criminaliza” como ocurrió en la comunidad de Xalpatlahuac, donde las fuerzas estatales y federales allanaron las oficinas de Tlayakanki, autoridad indígena del pueblo, o como pasa con los juicios de amparo contra las autoridades indígenas, donde el sistema de justicia de la CRAC-PC no es reconocido por los jueces y magistrados federales contrariando lo que dispone en el convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas y la constitución política federal, al grado que se han desplegado acciones penales por desacato contra las autoridades comunitarias.

También se quejaron que el Congreso del estado realizó una consulta falsa en la que no tomó en cuenta las asambleas de los pueblos indígenas y desconoció de un plumazo el sistema de justicia de la CRAC-PC, y otros derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

Pueblos indígenas exigen reforma indígena y afromexicana en aniversario de la CRAC-PC en Guerrero

Por lo anterior, la mayoría de los oradores exigieron al Congreso del estado dar trámite legislativo y aprobar la reforma indígena a fin de que derechos como la propiedad ancestral de la tierra, autogobierno, representación política, jurisdicción indígena y otros sean reconocidos en la constitución. Dijeron que no bastan los programas sociales, es necesaria que los pueblos indígenas puedan decidir libremente su destino, el rumbo de sus vidas y sus pueblos, su forma de organización política y económica, y no estar a expensas de las migajas que el gobierno quiera o pueda dar. Terminaron diciendo que no se quedarán sentados, que se levantarán, caminarán y lucharán para exigir que se les reconozcan como sujetos de derecho público y su derecho a la libre determinación.

Al término de la reunión se establecieron varias mesas de trabajo y análisis como libre determinación y autonomía, jurisdicción indígena, tierra y territorio, problemas y desafíos de la participación e impartición de justicia de las mujeres de la CRAC-PC.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here