Pueblos originarios presentan juicios ante la violencia cultural del INE contra medios de comunicación comunitarios y autónomos

Mediante un comunicado se da a conocer los juicios presentados por comunidades Nahua de San Bernardino Tlaxcalancingo, Cholula y Maseual de Yohualichan, Cuetzalan, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial, los cuales acusan de actos de violencia cultura que son ejecutados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y su intervención en los medios de comunicación comunitarios.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El día 24 de octubre se dio a conocer un comunicado se habla de los juicios presentados por comunidades Nahua de San Bernardino Tlaxcalancingo, Cholula y Maseual de Yohualichan, Cuetzalan en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante los actos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dichos actos van desde modificaciones realizadas al Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral sin previa consulta, lo cual afecta los derechos político-electorales de las comunidades indígenas. Asimismo, se habla de la intervención del estado en contenidos de las radios indígenas, afectando tratados internacionales y yendo contra la constitución.

En este sentido, el comunicado explica las acciones de la comunidad Nahua de San Bernardino Tlaxcalancingo. En el que, el pasado 11 de octubre el presidente de la Junta Auxiliar presentó un juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales colectivos de la comunidad, esto ante los actos cometidos por el INE.

“En esta ocasión, es la autoridad de esta comunidad Nahua quien presenta la demanda porque los actos notoriamente vulneran el derecho a la autonomía de su comunidad y su derecho a tener medios de comunicación propios, además que fueron realizadas sin consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a las comunidades indígenas.”

Por otro lado, en la localidad de Yohualichan, municipio de Cuetzalan del Progreso, la presidenta auxiliar presentó un juicio para la defensa de los derechos de la comunidad Maseual, para tener medios de comunicación propios y autónomos.

Del mismo modo, se expresa que los actos llevados a cabo continuamente por el INE, vulneran los derechos colectivos de las comunidades para que fortalezcan, prueban y protejan su forma de organización y sistemas normativos a través de sus medios de comunicación y, en el caso de las radios con concesión de uso social indígena.

Dicho documento concluye con un recordatorio para las dependencias del gobierno mexicano, donde se debe considerar que las radios comunitarias poseen diferentes condiciones por su finalidad y por su historia, por lo que se pide un trato diferente, el cual es reconocido por la jurisprudencia. Además, se manifiesta la violencia cultural que ejerce el estado ante estas acciones.

“El reglamento y demás acuerdos del Consejo General del INE y del Comité de Radio y Televisión que se impugna visibilizan de nueva cuenta la práctica de la violencia cultural por el Estado y la consecuente inexistencia de la voluntad de respetar los postulados de la pluriculturalidad y plurinacionalidad en México.”

 

 

 

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here